El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad, en último jueves, el nombramiento de Juan Pablo Trovatelli como nuevo Defensor del Pueblo de Pilar. Trovatelli, actual presidente del bloque oficialista del HCD, jurará el próximo 9 de diciembre, junto a los concejales electos el último 25 de octubre. Desde el día siguiente, con un mandato de cuatro años, estará al frente de la Defensoría en reemplazo de Orlando Bargaglio.
De hecho, en los últimos días, el bloque del Frente Renovador había explorado la posibilidad de postular a Bargaglio para un tercer mandato, pero finalmente desistió.
Durante la sesión de ayer, el intendente electo, Nicolás Ducoté, aún sentado en su banca de concejal, cuestionó algunos de los artículos de la nueva ordenanza que rige la elección y el funcionamiento de la Defensoría. Principalmente, se refirió a los artículos que amplían el presupuesto y la posibilidad de contratar personal para esa dependencia.
Del otro lado, el oficialismo, en la voz del propio Trovatelli, se comprometió a volver a discutir en el recinto los aspectos que generaron preocupación en el futuro gobierno. “Hubo muchos rumores. Decían que se elevaba el presupuesto y el personal para tal cosa o tal otra, pero eso no es así y la mejor manera de demostrarlo es dejar abierta la ordenanza para los cambios, siempre que no se toque el espíritu que tiene que ser el mantener la autonomía necesaria para proteger los derechos de los ciudadanos”, le dijo Trovatelli a El Diario tras la sesión de ayer.
Antes, al agradecer a sus pares por el acompañamiento a su designación, el futuro Ombudsman admitió que hubo “especulaciones acerca de los motivos” de la nueva ordenanza.
“Quiero llevar tranquilidad de que la Defensoría seguirá siendo un espacio de defensa de los derechos de los vecinos. No cabe la posibilidad de que se convierta en un espacio de resguardo para nadie ni de acción política para enfrentar al nuevo gobierno”, dijo.
“Surgió mi nombre y me acompañaron. Es un reconocimiento gratificante y un compromiso mayor”, definió Trovatelli.
El joven abogado peronista, tal como se define en su perfil de Twitter, será el cuarto Defensor del Pueblo desde que se creó el cargo en 1999, después de Marcelo Fernández, Dora Montes y los dos mandatos de Orlando Bargaglio.
A través de su cuenta de Facebook, Bargaglio se despidió mediante una carta, en la que agradeció a los vecinos su “comprensión y apoyo durante los ocho años” que estuvo al frente del organismo.
“Ingresé hace 8 años a la Defensoría del Pueblo como un vecino común y de la misma forma me voy, algo que le prometí a mi familia fue no ensuciar mi apellido y en los días que corren es de mucho valor”, dijo.
Además, le deseó “lo mejor a la persona que le toque sustituirme y como consejo le puedo decir que piense en seguir haciendo grande a la institución para el bien de todos los Pilarenses sin rasgo de distinción, primero está la institución y después los hombres”, subrayó.
Otros temas
Además del nombramiento del Defensor del Pueblo, en la última sesión del Concejo Deliberante se aprobaron otros temas. Aquí, algunos de ellos.
• CAMBIOS. Se aprobó la renuncia de Nicolás Ducoté a su banca para asumir como intendente el 10 de diciembre. A la vez, se suspendió la licencia del kirchnerista Santiago Laurent, que renunció al Ejecutivo para volver al Concejo.
• ANIMALES. Se creó un programa de sustitución de caballos por carros con motos para recicladores urbanos.
• ORGANISMOS. Por pedido de la UCR, se creó un área de diversidad sexual en el Municipio. Y por iniciativa del massismo, otra de adicciones.
• RUTAS. Por iniciativa massista, se aprobó un pedido de informes al OCCOVI sobre las demoras en las obras de la autovía Pilar-Pergamino.
• PASEOS. Se instauró la figura del “placero” para los espacios verdes públicos.
• CULTURA. Se declaró de interés municipal el libro “Mitos y Leyendas de Pilar”, de Manuel Vázquez, editado por El Diario.