Seguridad es la urgencia para Ducoté

Señaló que se trata del problema más rápido de atacar. Anunció obras para prevenir inundaciones. Dijo que solo habrá una reelección y no permitirá familiares en el gabinete.

29 de octubre de 2015 - 00:00
En una “gira” que entre el martes y ayer lo tuvo por varios medios de comunicación nacionales, el intendente electo Nicolás Ducoté aseguró que la seguridad es la urgencia que tiene el distrito y remarcó que es el área donde más rápido se puede mejorar y ver los efectos.
En tanto, insistió sobre las carencias del Municipio, como agua corriente, cloacas, gas natural y asfaltos, y remarcó que en enero comenzará junto al Gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal, a realizar obras para evitar inundaciones, las cuales aseguró: “llevarán dos o tres años”.
“La urgencia es la seguridad, Pilar invierte la mitad de Tigre, Vicente López o Lomas de Zamora”, remarcó Ducoté y detalló: “y tenemos mucho menos de la mitad de las herramientas: 150 cámaras contra 1.500, 25 patrulleros contra 120, policía insuficiente y mal preparada” y arremetió: “no hicieron lo que hoy demanda Pilar que está en una encrucijada entre la delincuencia y el narcotráfico, como todo el Conurbano, contra las expectativas de la gente que se mudó a Pilar esperando vivir mejor”.
Rápidamente, el futuro jefe comunal lanzó: “es donde se pueden hacer cosas rápidas con inversión en tecnología, en el mapa del delito” y agregó: “por ejemplo en inundaciones, las obras van a tardar dos o tres años en hacerse y ni siquiera están empezadas, seguro las empezaremos en enero con la Provincia”.

Compromiso
Por otra parte, el mandatario electo habló de limitar las reelecciones y señaló: “asumí el compromiso de no más de una reelección, que no haya nombramientos de familiares en el Gabinete, presentar declaraciones juradas todos los años y así vamos a marcar una forma de gobernar distinta que el que me reemplace no la pueda cambiar”.
En tanto, habló de las diferencias y las carencias que tiene el distrito: “Pilar tiene carencias enormes y la mayor inequidad de la argentina con countries y barrios cerrados, el Parque Industrial más grande del país, pero la mitad de la gente no tiene calles asfaltadas y el 70% no cuenta con agua potable, gas de red y hay 3.000 chicos sin vacantes en jardines de infantes”.
Por otra parte, habló del holgado triunfo y sacó chapa con sus votos: “en nuestro distrito no ganamos por arrastre, sino que nosotros arrastramos a María Eugenia (Vidal), sacamos 47%, ella 42% y Mauricio (Macri) 37%”, señaló Ducoté y cerró: “ahora me comprometí con Mauricio a hacer la mejor elección de la Zona Norte para su presidencia el 22 de noviembre”. 

“Tenemos un desafío para armar nuestro gabinete, porque ganamos la Ciudad, la Provincia y ahora vamos por el país y es difícil pensar dónde ponés tu mejor gente”.
NICOLÁS DUCOTÉ.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar