Ducoté define las prioridades del futuro gobierno municipal

Seguridad, salud, infraestructura, educación y transparencia serán sus ejes. Tras la elección, define el perfil de los funcionarios que lo acompañarán en su gabinete.

27 de octubre de 2015 - 00:00
“Queremos hacer el mejor gobierno de la historia de Pilar. Será mucho más abierto y transparente que hasta ahora”. Tras una noche larga en la que apenas si durmió, Nicolás Ducoté habló ayer como intendente electo en Materia Prima (FM Plaza 92.1).
El dirigente de Cambiemos reconoció que “no esperábamos ganar por tanta diferencia (once puntos, según los datos oficiales), éramos optimistas pero imaginábamos estar arriba por dos o tres puntos. Gracias al pueblo de Pilar por darnos esta oportunidad”.
Analizando lo ocurrido a nivel provincial, con la sorpresiva victoria de María Eugenia Vidal por sobre Aníbal Fernández, Ducoté analizó que “hubo una fuerza muy grande de abajo hacia arriba, con (Diego) Valenzuela en Tres de Febrero, Martiniano Molina en Quilmes y demás candidatos. Eso le dio fuerza a María Eugenia, que hizo una elección histórica”.
Y dijo que su elección como gobernadora “es de un impacto fenomenal para nuestro distrito, lo vamos a ver reflejado en obras y oportunidades de desarrollo”.
En el ámbito nacional, comentó que “si bien nunca hay que celebrar por anticipado, Macri está en un lugar muy expectante para el 22 de noviembre”. Habló, más tarde, de una “tendencia que parece irreversible” en el crecimiento de Cambiemos y el descenso del FpV. Y adelantó que saldrá a buscar el voto con el argumento de que a Pilar le convendrá tener los tres estamentos del Estado, Nación, Municipio y Provincia, bajo el mismo signo político.

Lo que viene
Ya en la noche del domingo, el intendente electo había adelantado a sus seguidores que focalizaría su gestión en cinco puntos. Ayer, en otra entrevista radial, dio algunos detalles adicionales: 
• Seguridad: “Queremos una mayor inversión y más coordinación entre las policías que actúan en el Pilar, para que el vecino se sienta más cuidado en los barrios en el horario en que más lo necesita”.
• Obras: Apunta a generar “más avance de lo que nunca hubo, con el mayor acceso de la historia a servicios esenciales, gas de red, agua y cloacas, buenos asfaltos y mejoras en las calles.” 
• Salud: “Necesitamos más atención general para Alberti, Del Viso y Derqui. Nos Comprometimos con la terminación del hospital, pero también hacen falta salitas que extiendan el horario”. Adelantó, además, un programa de médico de cabecera, con historias clínicas on line. 
• Educación: “No sé si en cuatro se puedan tener los 30 jardines que hacen falta, pero al menos una docena”, dijo, y apuntó a mejorar la terminalidad del secundario.
• Transparencia: “La apertura de datos y la participación ciudadana será una de las marcas fuertes que va a sentir el vecino desde el primer día”. 
Sobre las críticas de sus adversarios por su procedencia (no es “nacido y criado” en Pilar), el intendente electo expresó: “Siento gratitud porque los pilarenses podrían haber votado a alguien con una historia de vida local, me tengo que ganar la confianza de la gente que me dio la oportunidad”.
Y afirmó que “voy a ser intendente de los que nos votaron y los que no, los que nacieron en Pilar y los que vinieron a vivir acá, de los que viven en barrios abiertos y cerrados. Quiero tender puentes entre el Pilar histórico y el nuevo”. 
 
El dato
El intendente electo, Nicolás Ducoté, anticipó que en el primer trimestre del 2016 planea tener un diagnóstico de todas las áreas para poder medir los avances en cada una.
 
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar