La oposición vuelve a poner los ojos sobre los números municipales luego de los dichos de la Secretaria de Hacienda sobre la baja cobrabilidad de las tasas.
Aún esperan conocer los montos que pretende recaudar el Gobierno local con la moratoria para todas las tasas. Mientras algunos confían en que cuando se cumpla el primer mes tendrán los números en el Honorable Concejo Deliberante (HCD), otros ya solicitaron audiencia con la funcionaria a cargo de las finanzas.
La tasa de combustible que se cobra desde hace 4 meses, es otra de las dudas, ya que nunca se informó cuánto se recaudó y en qué se invirtió ese dinero.
Ayer, el intendente Humberto Zúccaro auguró un último semestre del año muy difícil en materia económica y un panorama similar para la primera mitad del 2015.
“Me preocupa mucho la sensación que me transmite el Ejecutivo, de fragilidad económica después de haber aumentado los impuestos y haber creado nuevas tasas”, señaló el concejal macrista Nicolás Ducoté.
El edil aseguró que solicitó una audiencia con la titular de Hacienda, pero que aún no se la otorgaron. “Voy a insistir para reunirme con Aranzasti antes del feriado del 9 de julio, porque realmente necesito conocer los números fehacientes que maneja el Municipio”, enfatizó Ducoté.
El edil dijo que insistirá en la necesidad de saber cuánto pretende recaudar el Municipio con la moratoria y qué cantidad mensual recibe por la tasa de combustibles, lanzó: “Ojalá tengamos estadísticas más confiables y transparentes”
Por otra parte, el mismo concejal, se refirió a los dichos de Aranzasti en FM Plaza, donde aseguró que la “cobrabilidad de los impuestos es del 50%” y contó: “Según los datos que el Ejecutivo nos había entregado, rondaba en el 43% el número de partidas cobrables”.
Paciencia
Por su parte, el concejal del Pro Diego Ranieli, criticó la falta de información otorgada por el Ejecutivo respecto a los números de la recaudación y la moratoria.
“Nunca nos dieron nada, ahora cuando se cumpla el primer mes de moratoria tendrán que venir a explicar cuánta gente se adhirió y cuánta plata se recauda” y agregó: “Lo mismo voy a exigir sobre la tasa de combustibles”.
En el mismo sentido, el kirchnerista Sebastián Pérez, enfatizó: “Estamos muy interesados en ver los resultados”.
La moratoria que comenzó el pasado 1ª de julio y que regirá durante 90 días, ya está en carpeta para extenderla, una vez que finalicen los plazos establecidos.
Para el Ejecutivo, es el as que le dará un poco de oxígeno y autonomía, pensando en una coparticipación que llegará a cuentagotas.
En ese sentido, ayer en rueda de prensa Zúccaro contó que mantuvo una reunión con el exministro de Economía Roberto Lavagna e intendentes massistas.
Tras el encuentro, el jefe comunal remarcó: “Estamos en una situación complicada, vamos a tener un último semestre muy difícil, al igual que lo será el primero de 2015”.
Al mismo tiempo, Zúccaro disparó: “La situación nacional es difícil y los que tenemos la obligación de administrar los recursos municipales, debemos utilizar todo el ingenio para poder llegar con equilibrio y el menor déficit fiscal”.
4
Meses tiene en vigencia la tasa de combustible, cuya recaudación debe utilizarse para trabajos de mantenimiento vial.
“Me preocupa la sensación de fragilidad económica que me transmite el Ejecutivo cuando aumentó y creó tasas”.
NICOLÁS DUCOTE