Mesa de diálogo para facilitar el acceso al empleo a los jóvenes

Buscan articular las políticas municipales con el sector privado para insertarlos en el mercado laboral local. Participaron organismos del estado junto a cámaras de comercio y empresariales.

26 de julio de 2012 - 00:00

Una docena de organismos del Estado junto a cámaras de comercio e industria del distrito participaron ayer de la denominada primera “Mesa de diálogo por la inclusión de todos”. Convocada por la Dirección General de Integración y Participación Juvenil del Municipio de Pilar, el encuentro busca comenzar a allanar los caminos para que los jóvenes de todo el distrito tengan una mejor y más rápida inserción laboral en las empresas locales.

La idea del encuentro celebrado ayer es sentar a todos los actores, tanto del sector público como del privado. En el caso del encuentro de ayer, la directora de Integración y Participación Juvenil, Daniela Ponsone, explicó que la idea es hacerles saber a los representantes de las cámaras de comercio y del sector productivo en general, las políticas públicas puestas en marcha por el Municipio a la hora de mejorar el acceso de los jóvenes al empleo.

Del otro lado también se escuchó la devolución, ya que los empresarios señalaron las dificultades que a veces se presentan por la escasa preparación con la que cuentan los jóvenes a la hora de encarar la vida laboral.

El intendente Humberto Zúccaro, que también formó parte del encuentro, indicó que la mesa “tiene que expresar la sinergia de los sectores público y privado para la activa inclusión de los jóvenes en un Pilar para todos”.

En tanto, para el presidente de la comisión de Juventud del Concejo Deliberante, Federico de Achával, “las políticas de empleo de Pilar tienen que tender a disminuir las desigualdades que tenemos en el distrito y esto se logra con trabajo digno”.

Cabe recordar que el edil es autor de una ordenanza que busca promover un registro para personas de entre 18 y 25 años. El programa se denomina Empleo Joven. El proyecto brindará beneficios a las empresas que se adhieran al registro y que los incorporen en sus plantas. La iniciativa también contempla que las empresas que realicen obras para el Municipio tengan un 30% de mano de obra joven y local.

Del encuentro participaron las cámaras de comercio de Pilar, Manuel Alberti y Del Viso, la cámara de Empresas del Parque Industrial de Pilar (CEPIP), la Organización Román, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la Jefatura Distrital de Educación, la Fundación SES, la Secretaría de Educación, Cultura e Integración, la Dirección de Comercio, la Secretaría de Industria y Producción y la Comisión de Juventud del HCD. El próximo encuentro quedó pautado para fines de agosto.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar