Mandaron a preparar 25 de los 31 móviles policiales

Lo afirmó Gustavo Reale, jefe de la Policía Departamental. Pero no se especificó cuándo llegarán. Algunos foristas se mostraron escépticos. Quieren sumar a los fiscales.

18 de julio de 2012 - 00:00

Un total de 25 de los 31 patrulleros asignados a Pilar ya fueron enviados a General Pacheco para que sean blindados y ploteados con el objetivo de que puedan ser utilizados por las distintas comisarías locales. Al menos eso fue lo que aseguraron en la tarde de ayer las autoridades policiales del distrito.

La medida fue afirmada por el jefe de la Policía Departamental, Gustavo Reale, en el marco de la reunión que mantuvieron las autoridades policiales, foros de seguridad y concejales oficialistas con el intendente Humberto Zúccaro, ante el recrudecimiento del delito en Pilar.

Cabe recordar que las 31 unidades -25 camionetas y 6 patrulleros- aguardan desde hace casi un año para su puesta a punto: en un primer momento, “descansaron” durante meses en la localidad de Fátima, hasta que alrededor de dos semanas atrás fueron llevadas a Tolosa, jurisdicción de La Plata. Ahora, todo parece indicar que al menos la mayoría de los vehículos ya estarían siendo preparados.

 

Pedidos

Al finalizar la reunión, los foristas desplegaron una bandera con la consigna “Patrulleros ya”. Quien tomó la voz fue Liliana Alfaya -concejal y miembro del Foro de Del Viso-, indicando que “nos dijeron que hoy mismo (ayer) habían sido enviados 25 de los 31 móviles a Pacheco, para su ploteado y blindaje”.

Luego, con cierta sorna los presentes afirmaron que “es mágico: se planeó la reunión y justo hoy los mandaron a preparar”. En este sentido, un entrevistado que prefirió no dar su identidad se mostró escéptico con el anuncio, indicando que “no tenemos manera de comprobar que es cierto, es creer o reventar. No vimos los patrulleros, no sabemos cuánto tardarán ni cuándo van a venir…”.

Alfaya agregó que “no nos especificaron si son camionetas o autos, pero las camionetas eran justo 25, así que quizás son esas. Una vez que lleguen, no nos dijeron cuándo, la policía verá cómo los reparte”. Ayer, en el HCD todos los bloques se sumaron por unanimidad a la recolección de firmas pidiendo por los patrulleros.

A su vez, la mujer expresó que “la estadística policial no refleja el 100% de las cosas que suceden”, agregando también que “somos concientes de la influencia que tienen los medios en el estado de ánimo de la gente con un tema tan sensible”.

Asimismo, los foristas adelantaron que en una nueva reunión –sería la próxima semana- serán invitados los fiscales de Pilar para sumarlos a la mesa de trabajo.

Además, señalaron que “vamos a pedir refuerzo de personal, se hace a principios de año pero sabemos que hay otros partidos con menor población y mayor proporción de agentes de policía que Pilar. Hay que planificar mejor los recursos”.

 

Hermetismo

Si bien se anunció en un primer momento que la prensa estaría presente, tan sólo se dejó a los periodistas tomar fotos antes del inicio de la reunión. Es más: al momento de salir del Salón de Sesiones, Zúccaro se negó a hablar con la prensa, así como las autoridades policiales.

Sin embargo, luego del encuentro varias voces “off the récord” indicaron cómo fue la conversación: en este sentido, pudo saberse que existieron algunos reproches del intendente Zúccaro y la policía a algunos concejales, en especial por los reclamos que éstos hacen ante los medios en materia de seguridad, sobre cantidad de patrulleros, zonas “calientes” del distrito y demás.

Asimismo, entre todos acordaron trabajar en conjunto para que algunas modalidades delictivas propias de otros distritos no lleguen a Pilar. Otro tema a tratar fue el de las usurpaciones, momento en que la policía indicó que gran parte de la responsabilidad de su control corresponde a la Justicia.

 

57%

 

Es el porcentaje de pilarenses cuya principal preocupación en Pilar pasa hoy por la seguridad, según una encuesta publicada el domingo último por El Diario.

 

Escuela de policías 

En la reunión de ayer en el Municipio, los foros de seguridad reflotaron el proyecto de lograr una descentralización en Pilar de una sede de la Escuela Vucetich, formadora de policías. “Ahora tenemos la oportunidad de armar el proyecto, hace 3 años y medio se lo propusimos a (el ex ministro de Seguridad) Carlos Stornelli y nos dijo que no, pero ahora sería posible”. Para llevarlo adelante habría que conseguir dos aulas y el polígono de tiro, que será el Pilar Tiro Club.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar