Seguridad: Zúccaro se reúne con la policía y con los foros

El intendente pedirá “un diagnóstico de situación” a los uniformados. Coincidió en que “la inseguridad es la principal preocupación de la gente, por lejos”.

17 de julio de 2012 - 00:00

En su edición del domingo, El Diario Regional publicó un informe acerca de las mayores preocupaciones actuales de los habitantes del distrito, encuesta que arrojó un resultado demoledor: el 57% de los pilarenses tiene a la inseguridad como principal inquietud, seguida muy de lejos por la educación y la salud, entre otros temas.

Con el objetivo de interiorizarse en profundidad sobre la situación en el distrito, el intendente Humberto Zúccaro ha pautado una reunión para esta tarde con las autoridades policiales, encuentro del que también formarán parte los diversos foros de seguridad.

Ayer, el jefe comunal anticipó a El Diario que “va a ser una reunión fundamentalmente informativa, me voy a reunir con el jefe de la Policía Departamental (Gustavo Reale) y seguramente con los titulares de todas las comisarías, para que me den un diagnóstico de situación”. Sobre esto, Zúccaro indicó que “uno lo conoce por sentido común, pero no es el diagnóstico verdadero”.

A su vez, comentó sobre la presencia de los foristas que la convocatoria tiene como objetivo “poder articular un trabajo en conjunto y seguir poniendo todos los esfuerzos en todo lo que haga a la seguridad, para poder tener un Pilar mucho más seguro que el actual”.

Por otra parte, el intendente se refirió a la encuesta dominical, opinando que “estoy de acuerdo en que la inseguridad es la mayor preocupación de la gente, por lejos. Eso desde el 2003 no ha variado”. Es más: agregó que “creo que el cálculo que ha hecho El Diario incluso a veces es menor a lo que uno ve en la calle, como sensación”.

 

Acumulación

Si bien no se suele llegar a situaciones extremas como el homicidio en ocasión de robo, el asalto es una modalidad desperdigada por todo el distrito, ya sea en los domicilios o en la vía pública. A su vez, las estadísticas indican que las cifras de robos de autos no descienden a medida que pasan los meses.

En los últimos días, la policía desbarató parte de una banda de jóvenes que asaltaba a transeúntes con la modalidad “pirañas”, es decir, en grupo y dominando a la víctima por sorpresa, haciendo valer la superioridad numérica. Por otra parte, en las últimas dos semanas se produjeron cuatro robos a mano armada a bordo de colectivos que circulaban por el distrito, y uno de ellos finalizó con un chofer baleado.

En el medio, continúa el pedido por los 31 patrulleros destinados al distrito, vehículos que llevan más de un año almacenados sin poder salir a la calle, esperando ser correctamente acondicionados. Luego de estar varados en Fátima, hace diez días fueron llevados de incógnito a Tolosa, quizás con la intención de que los foros de seguridad no pudieran fotografiarlos.

A eso se suma la crisis de la cúpula policial de la zona de Del Viso, donde los cuestionamientos al comisario Walter Cazorla se multiplican, luego de una ola de robos en la localidad.

 

La gente le respondió a Losada

El informe y encuesta de la edición del domingo de El Diario estaba acompañado de una serie de notas de opinión, una de ellas del Secretario de seguridad de Pilar, Juan Carlos Losada, quien afirmó que “no hay tantos hechos como para que sea un factor de preocupación”.

El texto disparó gran cantidad de comentarios en www.pilaradiario.com y los espacios en las redes sociales. “¿Como puede alguien seriamente decir tantas inexactitudes y falacias, no vive en Pilar?”, preguntó Gabriela Lestelle. “Por favor, salga de su oficina, venga a Del Viso a ver lo que pasa en las calles”, pidió Gastón Perales. Otra vecina, Nilda Gamez, expresó: “Tenemos que hacer un operativo familiar cada vez que entramos o salimos de nuestras casas con el auto. No me gusta vivir así”.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar