La inseguridad es la principal preocupación del 57% de los pilarenses

Los datos surgieron a partir de una encuesta de El Diario. En segundo lugar, con apenas el 10%, se ubicó la salud. Peligro real, sensación y el rol de los medios en el “efecto contagio”.
15 de julio de 2012 - 00:00

 

 

por Celeste Lafourcade [email protected]

 

 

Determinar la principal preocupación de los pilarenses fue el objetivo de la encuesta llevada a cabo por El Diario Regional de Pilar durante la última semana y cuyos resultados fueron contundentes.

El 57% de los consultados respondió que la inseguridad es el tema que más le preocupa en el presente, seguido muy de lejos por cuestiones como la salud y la educación.

Aunque no fue Pilar particularmente escenario de hechos graves de inseguridad en los últimos tiempos, no es un dato menor la cantidad de asaltos violentos con víctimas fatales que sacudieron a distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires y que probablemente puedan verse en alguna medida reflejados en el sondeo.

La gran convocatoria que, aseguran los responsables de los Foros de Seguridad, tuvo la recolección de firmas para reclamar ante el ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, la puesta a punto urgente de 31 patrulleros que llegaron al distrito hace un año y que permanecían detenidos en una dependencia policial, no hacen más que acompañar estos números.

Protestas como la que tuvo lugar hace 10 días en Del Viso a raíz de una sucesión de robos en viviendas y por la que los vecinos reclamaron la separación del cargo del comisario, también van a tono con estas cifras.

Al mismo tiempo, aunque no fue materia de análisis en este sondeo, no es un dato menor que buena parte de las personas consultadas en la vía pública haya agregado como dato accesorio a su respuesta haber sido víctimas ellas o un conocido cercano de un robo en los últimos años.

No obstante, desde el Municipio el panorama ofrecido es diferente -y si bien incluso el propio Intendente no duda en admitir cada vez que se le consulta que la inseguridad es la principal preocupación de los pilarenses-, desde el área de Seguridad afirman que los reclamos en este sentido disminuyeron en el último tiempo.

Con o sin hechos concretos que lo avalen, la inseguridad con un 57% de los votos sigue marcando tendencia en el ranking negativo de los pilarenses.

Cabe aclarar que la encuesta se llevó adelante a través de la página de Internet www.pilaradiario .com, de las redes sociales de El Diario (Facebook: El Diario de Pilar;) y en la calle.

 

Otros temas

Muy por debajo pero en segundo lugar, el tema de la salud se llevó un 10,4% de los votos. Mientras que la Educación se ubicó en tercer lugar con el 9%.

La falta de obras públicas se llevó el 5% mientras que los problemas vinculados con servicios públicos así como los inconvenientes con el estacionamiento recolectaron el 4% de las respuestas.

Dificultades relacionadas con el empleo acapararon un 3,5% de los votos. Mientras que el 1% identificó como preocupación la falta de opciones para el entretenimiento en el distrito.

En tanto que el resto de las respuestas se diluyeron en cuestiones como limpieza y estado de calles, entre otras.

 

 

363

Es la cantidad de personas encuestadas.


 

La voz de la calle

 

 

“La inseguridad. Me robaron en Villa Rosa cuando iba a trabajar. Me apuntó un chico para sacarme el celular. Dejé de trabajar por eso”. Yolanda Godoy. Presidente Derqui.

 

 

“La inseguridad. La cantidad de teléfonos que me robaron acá en el puesto de diarios es impresionante. Lo mismo con la cartera. Mi papá fue víctima de un robo violento en Villa Morra. Estoy aterrorizada porque en mi casa todos tenemos los mismos horarios. Sandra López. Centro de Pilar.

 

 

“Los robos. Encima ahora nos cortan la luz de noche así que peor. Vivimos con miedo pero uno tiene que seguir adelante haciendo sus cosas, no queda otra”. Graciela de Astolfi.

 

 

“La seguridad. Me robaron en el colectivo hace tres semanas con toda la complicación que eso trae. Perdí mis documentos, los de mis hijas, ahora tengo que volver a tramitar todo”. Viviana Fernández. Villa Verde.

 

 

“La inseguridad. En los primeros días del mes de junio robaron donde trabajo, en una mensajería del centro de Pilar. Ahora tenemos vigilancia, en mi casa tengo perros grandes, pero el susto no se va”. Laura Maza. Centro de Pilar.

 

 

“La educación. No hay un lugar para estudiar educación inicial en Pilar. Soy alumna del Centro de Formación Profesional Nº51 y las chicas que estudian magisterio no tienen donde cursar y tienen que ir una semana si y otra no”. Olga Waslert. Centro de Pilar.

 

 

“Los robos. Por suerte no me pasó nada pero trato de evitar salir de noche. A las 6 de la tarde ya me guardo en mi casa y no salgo más”. Juana Cotroneo. La Lomita.

 

 

“Los robos. Tengo conocidos que les robaron. Salgo de mi casa con mucho cuidado y puedo dejar de hacer lo que hago todos los días. Lo que más miedo da es que ahora te matan”. Griselda Oliva. Manzanares.

 

 

“La corrupción. Mi mujer compró terrenos en Del Viso y nunca escrituró pero tiene el boleto. Ahora no podemos sacar a los que lo están usurpando y la Municipalidad le gestiona las escrituras. Indignante”. Roberto Fernández. Del Viso.

 

 

“El estacionamiento. Vivo en Pedro Lagrave entre 11 de septiembre y Alsina y como hasta ahí no llega el estacionamiento medido estacionan de los dos lados y yo no puedo entrar a mi casa con el auto”. Juan C. Schiaffino. Centro de Pilar.

 

 

“La inseguridad. Vivo cerca de donde mataron al panadero en Tortuguitas. Con ver el noticiero sabés que en algún momento te puede pasar. En Alberti hay pocos patrulleros y todos rotos”. Gustavo Rosales. Manuel Alberti.

 

 

“La inseguridad. Me robaron hace tres años a punta de pistola en la esquina de mi casa en Derqui, me corrieron, no me lo olvido más. A partir de eso te quedás mal, con miedo”. Florencia Segovia. Presidente Derqui.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

CORSA. Tras descompensarse, el remisero impactó el auto contra un poste de luz.
El tren pasó por última vez en octubre de 2022.
Las motos quedaron tiradas en el asfalto.
Los detenidos tienen 17 y 18 años y son oriundos de La Lonja.
Productor musical pilarense filmará un videoclip a beneficio

Te Puede Interesar