Para los hinchas, sobre todo los neutrales, el primer partido de la final entre Atlético y Pilar FC fue una tortura. En cambio, fue un encuentro especial para los jugadores porque muchos de los futbolistas del Rancho enfrentaron a su ex equipo, técnico y compañeros. También para los técnicos, por diversas razones, se trató de un encuentro con condimentos exclusivos.
Sin embargo, después de los primeros 90 minutos de la definición de la Liga Escobarense, el protagonista terminó siendo el árbitro Mariano Ascenzi. No porque sus decisiones hayan influido en el desarrollo del partido, ni por haber cometido errores que incidieron o entorpecieron la actuación de los equipos. Sino porque se desenvolvió con total naturalidad en un partido complicado y, aunque suene contradictorio, pasó casi inadvertido en una final que tuvo 11 amarillas, 4 expulsados e incidentes después del partido.
“Hubo mucho trabajo. Fue un partido mucho más duro y trabado de lo que uno esperaba”, comentó el referí, en una charla con La liga Radio por FM Plaza 92.1, que ayudó a recrear la final desde un punto de vista neutral e idóneo, pero muchas veces olvidado.
“Pensé que era un partido más tranquilo, por el hecho de que los jugadores ya se conocían entre sí. Pero con el correr de los minutos noté que se ponía un poquito más de lo habitual”, dijo Ascenzi.
Luego explicó el por qué de las 11 amarillas, de las que derivaron 2 de las 4 expulsiones: “en mi manera de manejar el partido, pensé que con unas amarillas en el momento justo, que fue casi al comienzo del partido, después los muchachos se iban a calmar. Pero no ocurrió así”.
Asimismo, aseguró que por momentos se notó el rótulo de especial que tenía este partido en la previa, por la presencia de 8 ex jugadores de Pilar FC en Atlético.
“Desde adentro se notó que se venía picando desde temprano. Ibáñez con algunos jugadores de Pilar FC del sector derecho y entre Alderete y Ballesteros se notaba una rosca que iba más allá de lo normal”, puntualizó.
“El primer tiempo fue muy hablado y de mucha pierna fuerte. En el segundo estuvo más calmado. Pero en el primero se habló mucho, pusieron la pierna de forma leal pero siempre yendo hasta las últimas consecuencias”, añadió.
Incidentes. Ascenzi reconstruyó los disturbios y anticipó que habrá al menos 4 jugadores informados, dos por equipo. “Cuando estábamos en la puerta de los vestuarios, (César) González se acerca a hablar con otro en términos amistosos. Pero aparentemente algo molestó a uno de Atlético y éste salió con furia contra el grupo de Pilar FC. Ahí se armó un gran tumulto”, describió el referí.
Y agregó: “vimos gente agrediendo e insultando, y otros que estaban separando. Yo destaco que los técnicos Ponce de León y Orsi estuvieron siempre separando”.
A todo esto, aclaró que las sanciones de los jugadores informados quedan a criterio del Tribunal de Disciplina, por lo que, en principio, las penas se conocerán mañana por la noche.
“Informé a 4 jugadores, dos por bando. Pero el principal informado fue Ibáñez”, comentó Ascenzi, que se ilusionó con otro tipo de partido para la revancha que se jugará este fin de semana en Fénix.
“Ojalá que la segunda final sea un gran espectáculo y para eso el árbitro tiene que pasar desapercibido”, manifestó.
Formación de árbitros
“La Liga ha crecido mucho y en el arbitraje nos quedamos un poco, más que nada en cantidad que en calidad”, opinó Mariano Ascenzi, sobre la escuela de referís que lleva adelante la Liga Escobarense.
El colegiado destacó que se está trabajando para formar jueces acordes al nivel que demanda el torneo. “Hay un par de árbitros jóvenes muy buenos con grandes perspectivas, que los veo muy bien y tienen grandes chances de llegar. Los veo muy metidos en esto, con muchas ganas”, dijo.
Y puntualizó que “Damián Gastó e Ignacio Pastor tienen muy buenas chances de proyección. Tienen buenas cualidades y los veo muy enchufados cuando entrenamos”.
Remarcó que “hay otros chicos que prometen. Son los hermanos Alejandro y Matías Caraballo, y Cristian Vidal, que están haciendo un gran laburo. Están las restricciones lógicas de la edad, porque tienen entre 18 y 20, pero tienen condiciones”.