Con acusación del juez y la querella se reanuda el juicio a Luis Patti

Se leerán los fundamentos para pedir que el ex intendente sea juzgado. Desde la semana que viene, declararán los testigos. Hoy deberá volver a la sala de audiencias, donde el lunes estuvo en camilla.

30 de septiembre de 2010 - 00:00

 

Patti participó de la primera jornada del juicio en la camilla y con los ojos cerrados.

 

El juicio oral al ex intendente de Escobar Luis Patti se reanudará hoy en el Tribunal Oral Federal 1 de San Martín con la lectura de las acusaciones de organismos de Derechos Humanos y del juez de instrucción que llevó el caso, donde se lo juzga por delitos de lesa humanidad junto al ex dictador Reynaldo Bignone y el ex general Santiago Omar Riveros.

La audiencia comenzará a las 9.30 en el auditorio Hugo del Carril, de la localidad bonaerense de José León Suárez.

Hoy será el turno de la lectura de la requisitoria de elevación a juicio de dos querellas de organismos de Derechos Humanos, mientras que en la primera jornada se escucharon las acusaciones del fiscal de instrucción Jorge Sica y de los abogados de familiares de las víctimas de los hechos juzgados.

Por la tarde, el Tribunal escuchará la última acusación,  elaborada por el Juzgado Federal de primera instancia de San Martín que llevó la causa y envió a juicio a Patti, Bignone, Riveros y al ex titular de la comisaría de Escobar Juan Fernando Meneghini.

Culminada esta etapa, los jueces Lucila Larrandart, Marta  Miloc y Horacio Sagretti comenzarán a escuchar las llamadas “cuestiones preliminares” que tienen derecho a plantear las partes antes del inicio de las declaraciones de los acusados, previstas para la próxima semana.

 

Los casos

En el juicio que se calcula se extenderá hasta diciembre se  juzgan dos homicidios, nueve secuestros con tres desaparecidos, tormentos y violaciones de domicilio.

Patti, de 57 años, está acusado de manera directa del  asesinato del joven militante Gastón Gonçalvez, secuestrado por un grupo de tareas y llevado a un camión celular estacionado en el patio trasero de la comisaría donde él trabajó como subinspector a cargo del área de inteligencia hasta 1977, último lugar donde se vio a la víctima con vida y torturada.

Los restos de Goncalvez fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense enterrados como NN en el cementerio de Escobar.

La existencia de inhumaciones clandestinas en la dictadura en ese lugar fue denunciada por una empleada del lugar, que refirió amenazas del entonces intendente.

Pesan sobre él, además, otras acusaciones de secuestros y torturas.

Patti tiene la obligación de asistir a las audiencias hasta  que finalice esta etapa y luego podrá dejar de presenciar el juicio mientras duren las declaraciones de testigos.

Durante la primera audiencia, realizada el lunes último, Patti permaneció en una camilla con la que fue trasladado en ambulancia desde el instituto Fleni, de Escobar.

El ex intendente cumple arresto en esa clínica por permiso de la Justicia luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular tras una operación.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar