Falta de obras. Pilar tiene 20 kilómetros de colectoras sin pavimentar.
Apenas unas horas después del accidente que provocó cuatro muertos, el intendente Humberto Zúccaro lanzó fuertes críticas a los concesionarios de la autopista Panamericana, a los que reclamó la realización de obras de mantenimiento y mejora, muchas de las cuales había sido comprometidas hace unos cinco años pero nunca se cumplieron.
Ayer al participar de un almuerzo por el Día del Jubilado en un camping de La Lonja, Zúccaro recordó que ya en el 2005 la empresa Autopistas del Sol se había comprometido a realizar una serie de mejoras que, hasta el momento, no cumplió.
Los principales reclamos de obras lanzados por el jefe comunal apuntan a la pavimentación de los tramos de las colectoras que aún son de tierra y la construcción de un doble puente en el Kilómetro 50.
Ambos compromisos habían sido asumidos por la concesionaria en agosto del 2005, en el marco de una visita del entonces presidente Néstor Kirchner. El plan de obras incluía la reconstrucción de la ruta 26.
El plan de obras estaba atado a un aumento de las tarifas de peaje que, en aquel entonces, se demoró más de lo previsto. Pero cuando finalmente se autorizó la suba, las obras tampoco llegaron. Sólo la ruta 26 fue reconstruida pero con aportes exclusivos del Estado Nacional.
“Siempre se le pide seguridad jurídica al Estado, es hora que las empresas privadas también garanticen seguridad jurídica y que devuelvan algo de todo lo que se llevan”, señaló Zúccaro.
Convenios
Zúccaro aseguró ayer que viene realizando reclamos tanto ante el Órgano de Control de las Concesiones Viales (OCCOVI) como ante Vialidad Nacional para conseguir que la empresa –intervenida y reprivatizada tras entrar en default- se haga cargo de las obras.
El tema de las colectoras es uno de los más graves. El domingo, tras el accidente de la autopista, los caminos alternativos, que a esa altura son de tierra, colapsaron.
Según sostuvo Zúccaro, son 40 kilómetros de asfalto los que deberían realizarse para mejorar las colectoras de ambas manos, además de las tareas de mantenimiento, iluminación y limpieza que, hasta el momento, realiza el Municipio.
Otro de los temas que exigirá Zúccaro tiene que ver con el servicio de asistencia en emergencias. A pesar de que la compañía tiene contratada una empresa de ambulancias para realizar esa tarea, la mayor parte de los accidentes son atendidos por el sistema público municipal.
Según señaló el propio Zúccaro, en lo que va se septiembre se registraron 17 accidentes sobre la autopista; en 13 de los casos, la primera en llegar fue la ambulancia municipal mientras que el servicio privado sólo acudió primero en dos oportunidades.
Por eso, el jefe comunal adelantó que se trabaja en un convenio para que la concesionaria vial se haga cargo de los gastos que genera al erario público.