Gestionarán un puente peatonal para la Escuela 5

Se lo anunció el intendente Zúccaro anoche a los padres. El sábado construirán reductores de velocidad y colocarán señalización. Reclaman mejor servicio de colectivos.

2 de septiembre de 2010 - 00:00

 

La empresa Ruta Bus prometió mejoras, pero los padres no le creen.

 

 

El intendente Humberto Zúccaro inició ayer una serie de gestiones para que el gobierno bonaerense construya un puente peatonal sobre la ruta 25, a la altura de la Escuela 5, en Manzone.

La obra, que debería ser encarada por Vialidad de la Provincia, busca aliviar el peligro vial en la zona, una situación que el viernes de la semana pasada le costó la vida a Horacio Flores, un nene de 8 años que murió atropellado por una moto.

La medida fue anunciada por el propio Zúccaro quien, al cierre de esta edición, se reunía con los padres de los alumnos que concurren a ese establecimiento.

A su vez, el jefe comunal ratificó las promesas ya realizadas por sus funcionarios en las reuniones anteriores. Los anuncios consisten en la colocación de reductores de velocidad –lomos de burro- y de carteles indicadores. Esa medida se aplicaría desde el próximo sábado.

Zúccaro concurrió ayer a la escuela luego que los padres reclamaran su presencia varias veces desde la muerte de Horacio. De la reunión participaron también funcionarios del Consulado de Bolivia en Buenos Aires, convocados por los padres, varios de ellos integrantes de esa comunidad.

Por la mañana, el jefe comunal había formulado declaraciones a la prensa respecto al tema: “quiero ser precavido en un tema que tiene un delincuente suelto y un sumario administrativo hacia la actitud de las autoridades educativas”.

Al mismo tiempo, Zúccaro remarcó: “me gustaría que cuando haya una reunión me inviten y no me entere por los medios”. Finalmente, la invitación llegó y Zúccaro estuvo en el colegio.

 

Reclamos

Los padres y docentes de la Escuela 5, en tanto descreían ayer de las promesas lanzadas por los responsables de la empresa Ruta Bus, que presta servicio de colectivos en la zona.

Además de las quejas por el servicio “ineficiente” que aseguran presta la empresa, denuncian discriminación de los choferes hacia la comunidad boliviana y malos tratos a las maestras.

A su vez, remarcaron que rechazan “el monopolio de la línea 350” y piden tener opciones para viajar, por lo que aseguraron que enviarán una solicitud al Municipio para que gestione el ingreso de otra empresa en el recorrido entre Pilar y Moreno.

Al cierre de esta edición esperaban las respuestas de Ruta Bus sobre los pedidos de colectivos exclusivos para alumnos y que se detengan sobre la vereda del colegio.

En la reunión del martes último, Gustavo Caporales, que llegó en nombre de Ruta Bus hasta la Escuela 5, dijo que habrá nuevos servicios que saldrán desde la parada del Club Peñarol, en el centro de Pilar, hasta la rotonda de las rutas 25 y 197 y que de esa manera el colectivo podrá llegar a horario y no dejar pasajeros en el camino.

“Tenemos que salir a las 6 de la mañana para llegar a las 8 aquí”, remarcó Sandra, una de las mamás que lleva a sus chicos a la escuela donde ocurrió el accidente.

En tanto, Orlando, un papá que además asegura que es un usuario habitual de la empresa señaló: “yo trabajo en Pilar y vivo cerca de Boca Ratón y para llegar a las 9 al trabajo, tengo que salir a la ruta a las 6.30, porque es difícil que el colectivo pare, a pesar de que hay parada”.

Así los reclamos se multiplicaron y sumaron a las docentes que además de ser usuarias y denunciar malos tratos de los choferes cuando viajan, contaron que se han llegado a quedar durante más de dos horas con 20 o 30 chicos en la parada frente a la escuela esperando la llegada de un colectivo.

Según el representante de la empresa, el problema es que el recorrido es desde el Parque Industrial, hasta Moreno y en la salida del complejo fabril las demoras, atrasan el servicio.

 

Denuncian discriminación

Otro fuerte reclamo es el de la comunidad boliviana que denuncia discriminación por parte de los choferes de la línea 350.

Uno de los papás y usuarios de la línea, Juan Carlos Quiroga, aseguró que llegó a recibir insultos por parte de los conductores que lo despreciaron por ser boliviano.

Estas denuncias fueron reforzadas por padres de alumnos que viven en la zona y no son de la comunidad boliviana. Al menos cuatro madres remarcaron haber sido testigos de los maltratos que reciben los bolivianos y dijeron que por ser de esa nacionalidad el colectivo no les para.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar