Este baldío en un ingreso a la ciudad se convertiría en una playa para los municipales
El estacionamiento medido provoca reacciones disímiles entre los pilarenses, que oscilan entre el enojo y la aceptación de un sistema que intentará poner orden en el centro de la ciudad por dos pesos la hora.
Pero en medio de la preocupación y el asentimiento, casi en estado de desesperación muchos automovilistas se preguntan ¿¡y el lunes cómo hago!?
Tranquilos: si bien la ley comienza a regir a partir de las primeras horas de mañana, habrá flexibilidad y docencia sobre la norma durante los primeros días.
Los agentes de tránsito indicarán a los conductores de qué manera y dónde deberán ir en busca de los tickets y otro grupo de municipales invitará a los comerciantes a acercarse a las ventanillas de cajas, previo paso por Tesorería para demostrar su habilitación comercial, para adquirir el talonario de tarjetas.
Eso sí: a no acostumbrarse porque en una semana las cosas cambiarán y la flexibilidad ya no será tal. Llegarán entonces la aplicación de las multas, el acarreo y el castigo para quienes no cumplan con la medida.
La demarcación de los sectores arancelados, fue realizada a través de carteles que indican que en ese lugar el estacionamiento es medido desde las 8 y hasta las 20, de lunes a viernes y de 9 a 14 los sábados.
Por allí caminarán los agentes de tránsito, primero con el fin de enseñar y luego para castigar.
Lugares
Municipales, bancarios, docentes, comerciantes, empleados y trabajadores de varios rubros más buscarán una alternativa para dejar sus rodados durante el horario laboral.
Fuentes oficiales señalaron que en el caso de los empleados municipales, el problema estaría resuelto con un playón exclusivo que tendrán a unos 500 metros del palacio municipal, en la zona del ingreso a la ciudad, a metros del tanque de agua, entre Hipólito Yrigoyen y Pedro Lagrave.
Según las fuentes, los trabajadores de la Comuna que no quieran pagar las horas de estacionamiento, podrán dejar allí sus rodados.
Por lo demás, gran parte del microcentro estará arancelado. Los lugares pagos desde el lunes serán, sobre la avenida Tucumán, entre las calles Belgrano y Víctor Vergani. Al mismo tiempo, la propia avenida hará de punto de partida del estacionamiento medido para una de las arterias principales que atraviesa el microcentro, la calle Rivadavia que estará arancelada desde Tucumán hasta Fermín Gamboa.
El resto de la zona demarcada es Lorenzo López desde Ituzaingó hasta 11 de Septiembre e Hipólito Yrigoyen desde 11 de Septiembre hasta Ituzaingó y San Martín sólo en los 100 metros comprendidos entre Lorenzo López e Yrigoyen.
Por su parte, Belgrano tendrá 200 metros, desde Independencia a Lorenzo López y desde Yrigoyen a Pedro Lagrave. Al mismo tiempo Bolívar también estará arancelada, pero sólo en 100 metros, entre Ituzaingó y Rivadavia.
Cuestión de pesos
La hora de estacionamieto medido en el centro pilarense tendrá un costo de 2 pesos. En una semana estos dos pesos cada 60 minutos, deberán ser respetados por los automovilistas, que en caso de no hacerlo, serán castigados con el acarreo o la inmovilización del vehículo con un cepo.
Para recuperar su automóvil el infractor deberá pasar por la dirección de Tránsito, donde abonará, en caso de acarreo 150 pesos y si le colocaron un cepo, 50 pesos.
Además de estos costos deberá enfrentar la multa, que por no cumplir con el arancel se tomará como rodado “mal estacionado” e irá desde los 200 hasta los 700 pesos.
En tanto, si su auto fue llevado por la grúa, luego de pasar a abonar el acarreo, deberá dirigirse al depósito municipal, ubicado en la intersección de la Avenida Honorio Pueyrredón (ex ruta 25, camino a Escobar) y la calle Savio, en el barrio Pellegrini.
El nuevo sistema
Lo que hay que tener en cuenta
Horario: de lunes a viernes de 8 a 20 y sábados de 9 a 14.
Costo: 2 pesos por hora o fracción.
Calles incluidas:
• Tucumán, entre Belgrano y Víctor Vergani.
• Rivadavia, desde Tucumán hasta Fermín Gamboa.
• Lorenzo López, de Ituzaingó a 11 de Septiembre.
• Hipólito Yrigoyen, entre 11 de Septiembre e Ituzaingó.
• San Martín, desde Lorenzo López hasta Yrigoyen.
• Belgrano, de Independencia a Lorenzo López y desde Yrigoyen a Pedro Lagrave.
• Bolívar, entre Ituzaingó y Rivadavia.
Venta de Tickets:
• Comerciante: en las cajas de Rentas del Municipio.
• Automovilistas: en los locales que exhiban el cartel de “comercio habilitado para vender tarjetas de estacionamiento medido”.
Castigos:
• Acarreo: 150 pesos.
• Cepo: 50 pesos
• Multa: entre 200 y 700 pesos.