Casi todos unidos. La mesa del peronismo, con caras nuevas y ausencias.
por Diego Schejtman
El Peronismo Federal no consiguió repetir la foto de la unidad que, tras muchos cabildeos, habían logrado sacarse el viernes de la semana pasada sus máximos referentes.
Anoche, en el quincho del camping del Sindicato de la Alimentación fue notoria la ausencia de los representantes de Francisco De Narváez, con el concejal Diego Ranieli a la cabeza.
Ranieli no atendió anoche los llamados de El Diario ni explicó los motivos del desplante. Un día antes, sin embargo, había dejado algunas pistas a través de la red social Fecebook: “el agua y el aceite no pueden estar en el mismo frasco. No se preocupen mis amigos que eso nunca va a ocurrir. Gracias a todos los que confían en mí”, podía leerse en la página del concejal.
Igual, la mesa que anoche encabezó el secretario general de la 62 Organizaciones a nivel nacional, Jerónimo “Momo” Venegas, no mostró agujeros. Los lugares que dejaron vacíos los denarvaístas fueron ocupados por referentes duhaldistas de última hora, como César Ortega que aunque no llegó a la foto del viernes pasado, ya dejó sentada su intención de competir por la intendencia en el 2011, una carrera en la que hasta ahora sólo estaban anotados Ranieli y el concejal felipista Gustavo Trindade.
Trindade sí fue de la partida en el acto de anoche. Algo arrinconado en una punta, compartió la mesa de autoridades con la duhaldista y también concejal Silvana Aguilar; Daniel Liberé, referente de Alberto Rodríguez Saá y el organizador del acto, Jorge Herrera, duhaldista como su jefe político Venegas.
La también concejal y duhaldista Noemí Barrio tampoco estuvo presente. Pero a diferencia de Ranieli, envió una adhesión en la que dio cuenta de problemas de salud, los mismos que la mantuvieron alejada de la foto del viernes.
Peronismo
“Necesitamos para Pilar un intendente peronista”. El dardo que lanzó Jorge Herrera -el primero en hablar a las más de 300 personas reunidas en el camping- tenía por destinatario claro a Humberto Zúccaro.
De esa manera, el ruralista buscó reforzar la consigna que viene tratando de imponer desde hace un tiempo como leit motiv de la campaña: “El 2011 va a ser peronismo o kirchnerismo y, en Pilar, peronismo o Zúccaro”.
Venegas, a su turno, destacó que Pilar fue el primer distrito de la Provincia de Buenos Aires en conformar una mesa de trabajo del Peronismo Federal con vistas a las internas del año que viene.
“Se tienen que resolver esas idas y venidas que la gente no entiende”, pidió Venegas. Y advirtió que las elecciones del 2011 serán “la última oportunidad para el peronismo”.
“Después de todo lo que le pasa al país, la gente está cansada de los que llegan en nombre del peronismo y en seguida le ponen su nombre al poder y hacen lo que quieren”, sentenció Venegas.
“No alcanza con cantar la marcha en los homenajes para ser peronista; hay que volver a Perón”, lanzó el dirigente sindical y auguró que en el 2011 “vamos a ganar por paliza”.
“Por ahora hay cuatro candidatos y va a tener que quedar uno solo. Es probable que salga una fórmula de consenso de la propia mesa que integran los cuatro (Eduardo Duhalde, Felipe Solá, Alberto Rodríguez Saá y Mario Das Neves). Si no es así, habrá una interna con la certeza de que el que gane conducirá pero incluyendo a los que perdieron”, sostuvo Venegas.
Presencias en el acto
Entre el auditorio, conformado principalmente por militantes sindicales, estuvieron presentes el referente histórico Oraldo Britos, Fernando “Pato” Galmarini y figuras locales de la política y el sindicalismo.
Entre otros, se lo vio al flamante secretario Gremial del Municipio, Jorge Juárez, quien aclaró que no estaba presente como militante político sino como dueño de casa, por ser dirigente del gremio de la Alimentación, cuya sede prestó para el acto.
También estuvo el ex delegado local del Ministerio de Trabajo bonaerense, Guillermo Lindoso, otro que negó intenciones políticas y remitió su presencia a una antigua relación con el “Momo” Venegas.