Un nuevo candidato, con un libro bajo el brazo

Es César Ortega quien está por editar una publicación con diez puntos estratégicos para el desarrollo de Pilar. Por ahora se corre de la interna.

15 de septiembre de 2010 - 00:00

 

César Ortega con el Pato Galmarini, anoche, en un acto del Peronismo anti K.

 

El universo de la política local sumó en las últimas horas un nuevo candidato a intendente. En este caso se trata de César Ortega, un contador público de 42 años con maestría en finanzas que se desempeñó en la banca pública y privada, que acaba de lanzar su candidatura por el duhaldismo. Su “ADN” político hay que buscarlo por el lado de la línea de los ex futbolistas Luis Glaría y Pato Galmarini.

Ortega es además fundador de Pilarcrece.org, una ONG desde que la pretende hacer su base estratégica para el Pilar del futuro.

En la mañana de ayer concedió una entrevista al programa Materia Prima de FM Plaza; lo siguiente es parte de la misma.  

 

-¿Cuál es el rol de la fundación?

- La idea es generar herramientas, cuadros técnicos, una iniciativa que apunta en definitiva a lo que es el desarrollo local. Iniciativas en materia económica, de empleo y estamos muy enfocados en que haya también mucho voluntariado para que nos ayude con esta iniciativa.

 

-En Pilar, ¿hay un plan?

- Lo que necesitamos en Pilar es una visión de ciudad. Estoy impulsando la necesidad de poner sobre el tapete la necesidad de poder contar con un plan estratégico, plan que contenga esta visión que nos diga qué pretendemos de Pilar como ciudad para el futuro, como se habla en macropolítica, habla del 2020.

 

-¿Por qué nos cuesta tanto a los pilarenses establecer qué ciudad queremos? ¿Falta capacidad, voluntad, plata o todo junto?

- Dinero creo que es lo último que se necesita. Creo que hay que dejar de lado egoísmos, hace falta un fuerte liderazgo pero también la generosidad en cuanto a la convocatoria. Esto no lo puede construir un intendente ni la autoridad municipal, sino que hay que hacer participar a todas las fuerzas vivas y convocar a todos los protagonistas de la vida local, y entre todos construir lo que se pretende y esto no es el capricho de una sola persona. Vivo en Pilar fijo desde hace 10 años y vengo desde hace más de 35 y veo que el tema siempre está en discusión. Pasan las distintas gestiones y la verdad que ni la ciudad ni los chicos pueden esperar, porque la desigualdad se va acrecentando, y es una picardía que vaya pasando el tiempo y se vayan generaciones.

 

-¿Tuvo contacto con algunos de los duhaldistas de Pilar?

- No la verdad que no. Vengo trabajando con mi línea regional de Rubén Glaría y el Pato Galmarini. Estoy trabajando puertas adentro porque todavía no me quiero meter en este lío de las internas sino trabajar fuerte en la generación de iniciativas y propuestas; estamos enfocados en eso.

 

- Está por editar un libro ¿qué es lo que plantea?

- Se da a partir del trabajo que venimos haciendo en Pilarcrece. Se trata de una serie de ideas que cubran las distintas áreas que en definitiva apunta al desarrollo local. Nosotros estamos apuntando a que el desarrollo, para que sea sostenible sí o sí tiene que haber armonía social, crecimiento económico y una mirada hacia el medioambiente. En función de eso fuimos construyendo este libro que creo puede servir al menos como ayuda memoria para construir esta visión que tanto proponemos y anhelamos desde nuestra postura.

 

- ¿Va a ser candidato Duhalde?

- Espero que sí, es la persona que puede torcer el rumbo que el actual Gobierno impuso y se está profundizando. Es quien tiene la experiencia y ha demostrado tener funciones ejecutivas y no le ha temblado el pulso a la hora de tener que tomar decisiones en momentos tan bravos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar