Molina, Aranzasti y Male, ayer, durante el anuncio del aumento.
En la mañana de ayer, el Ejecutivo anunció que por segunda vez en el año los trabajadores municipales recibirán un incremento en sus haberes.
La suba es de 150 pesos que irán directamente al básico al igual que los 100 que recibieron en marzo último.
De esta manera, el sueldo mínimo municipal pasó de 914 pesos a 1.064, lo que beneficia en sus dietas a los concejales, que por ley perciben 4,5 sueldos mínimos, e incrementará el costo de las multas, que se miden en una determinada cantidad de estos salarios.
La suba será hasta la categoría de subdirector, inclusive, mientras que los directores y secretarios tendrán un incremento de 100 pesos.
El anuncio estuvo a cargo de la secretaria de Hacienda Viviana Aranzasti, acompañada por su par de Gobierno, Ricardo Male, y el titular del Sindicato de Trabajadores Municipales, Luis Molina.
El primero en hablar fue Male, quien señaló que “a partir de los reclamos de la política salarial municipal y en el marco de los números existentes y la razonabilidad de las necesidades que tiene el personal que trabaja para el Municipio, la secretaria de Hacienda hará un anuncio” y a la vez dijo que no se trata de recursos especiales, sino de la realidad que muestran los índices del INDEC en la economía diaria.
Fue entonces que tomó la posta Aranzasti y explicó los alcances de la medida dispuesta por el intendente Humberto Zúccaro.
Sorpresa
Hasta ese momento, los titulares del sindicato aseguraban no saber cuál era el monto a incrementarse y según habían declarado antes de la reunión estaría entre los 50 y los 100 pesos.
Tras el anuncio, Molina se mostró emocionado y señalando que fue “una verdadera sorpresa” disparó: “esto es histórico, después de 30 años se consiguen dos aumentos al básico en un mismo año”.
Al mismo tiempo el sindicalista remarcó: “la verdad que estamos sorprendidos y emocionados y queremos que los trabajadores municipales se den cuenta que 150 pesos al básico es mucho y más todavía sumándolo a los 100 pesos que recibimos en marzo”.
El trabajador remarcó que “no es sólo un aumento que se ve ahora, sino que al estar incluido en el básico será vital a la hora de jubilarse”.
Los alcances
El aumento beneficiará a los funcionarios hasta la tercera línea inclusive con 150 pesos. Pero a los de segunda y primera, directores y secretarios, les llegarán 100 pesos, también al básico.
Pero además, este incremento en los salarios de los trabajadores municipales, afecta directamente a las dietas de los ediles.
Según Molina, el sueldo mínimo actual es de 914 pesos, los ediles perciben 4,5 de estos jornales, es decir unos 4.113 pesos. Con el incremento de 150, ese básico asciende a 1.064 pesos, por lo que la dieta llegaría a los 4.788 pesos mensuales para los concejales, un aumento de 675 pesos.
Además, esta suba también modificará las multas impuestas por el juez de Faltas, es decir si tomamos como ejemplo la manoseada ley de menores que indica que las multas irían desde los tres sueldos mínimos municipales, que serían 2.742 pesos, ese mismo castigo, con el aumento en los jornales llegaría a los 3.192 pesos.
Según fuentes oficiales, los sueldos que están por debajo de los 914, son los que perciben los empleados que trabajan bajo el sistema de becas.
Presupuesto genuino
Aseguran que la recaudación será de 270 millones
La secretaria de Hacienda Viviana Aranzasti, señaló ayer que la recaudación genuina del Municipio alcanzará los 270 millones de pesos a fines de 2010.
De esta manera, la mujer remarcó que a raíz de los operativos realizados para mejorar la cobranza de impuestos, el Municipio incrementó sensiblemente la recaudación y aseguró que seguirán los trabajos para aumentar los ingresos.
“Con los operativos alcanzamos el 45% del cobro de las partidas que se distribuyen”, aseguró Aranzasti.
Al mismo tiempo explicó: “llegaremos a recaudar entre 265 y 270 millones de pesos de aquí a fin de año” y aseguró que es el monto estipulado para cubrir el presupuesto genuino y cerró: “seguiremos trabajando arduamente en aumentar la recaudación”.
Críticas
La ausencia de representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que se disputa afiliados con el Sindicato de Trabajadores Municipales, fue el centro de las críticas del titular de este último, Luis Molina: “me parece una falta de respeto hacia el trabajador que necesita el apoyo de sus dirigentes”, lanzó.