Hinchada propia
En época de campaña todo vale con tal de instalar el nombre del candidato y dicen que nada mejor que el fútbol para atraer multitudes.
Es lo que parecen buscar los seguidores del concejal felipista y candidato a la intendencia Gustavo Trindade quienes, en las últimas fechas, decidieron adornar el estadio con carteles y banderas partidarias.
Igual, los carteles duraron en su lugar hasta los 5 minutos del primer tiempo. ¿Habrá habido unllamado?
Caras nuevas
Cuando parecía que el Peronismo Federal comenzaba a ordenarse hacia adentro en busca de la unidad para el 2011, nuevas caras asomaron en el horizonte. En los últimos días, varios afiches aparecieron en Pilar impulsando la candidatura de César Ortega, un hasta ahora ignoto integrante local de la fuerza opositora quien se presenta acompañando a Eduardo Duhalde. En la mesa del partido, hasta ahora, nadie lo tomó demasiado en serio.
Memoria y renuncia
Desde hace un tiempo, militantes sociales, políticos y de derechos humanos vienen trabajando en la conformación en Pilar de la Casa de la Memoria, una agrupación que, a decir de su probable presidente, Atilio Invernizio, tendrá por objeto la “recuperación de la memoria histórica en el distrito”.
De todos modos, trascendió que la primera batalla del nuevo organismo ya está planteada. Y el adversario elegido es nada menos que el concejal oficialista Miguel Saric.
Es que el siempre controvertido edil fue uno de los dos que se opuso recientemente a la construcción de un monumento en homenaje a las Madres de Plaza de Mayo en Pilar. Y no sólo eso: al explicar su postura en apariciones públicas, Saric reivindicó la llamada teoría de los dos demonios. Más que suficiente para enervar a los militantes de derechos humanos que ya fantasean con un pedido de renuncia a la banca o, al menos, al bloque kirchnerista.
Obediencia indebida
La foto de la unidad del Peronismo Federal vino precedida de al menos dos reuniones en la última semana. Según se dijo desde el sector, lo que se buscaba era consensuar las condiciones de la unidad y un texto que la reflejara. Ambas cosas se presentaron formalmente el viernes.
Sin embargo, el texto del documento firmado no fue elaborado por los dirigentes locales. Fue, en cambio, una copia del que suscribieron los candidatos nacionales de la fuerza.
De todos modos, los referentes pilarenses aseguran que no se unieron por obediencia a sus jefes políticos sino por decisión propia. Y apoyan ese argumento señalando que en los distritos vecinos aún no hay una mesa única del Peronismo Federal.