Dos gremios mayoritarios se disputan el liderazgo de la CTA

Son ATE y SUTEBA, que estarían por encima del resto. Ambos aceptan las diferencias. Aseguran que el que gana dará participación al otro sector. No involucrar política partidista, el denominador común.

12 de septiembre de 2010 - 00:00

 

Luis Deza, actual titular de la CTA. Va como vocal en la lista 10.

 

 

El próximo 23 de septiembre habrá elecciones de autoridades en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y dos de los gremios mayoritarios que representan este movimiento se enfrentarán por primera vez en la jurisdicción Pilar-Exaltación de la Cruz.

Se trata de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), que dejaron la lista de unidad a la que estaban acostumbrados, para presentar cada uno su propio proyecto.

Estas dos serían las listas más convocantes entre las cinco nóminas que se enfrentarán en 11 días en las urnas.

Una de las listas, la número 10, compuesta en su mayoría por integrantes del gremio docente, buscará darle continuidad a la conducción actual de Luis Deza, que irá en la nómina como primer vocal.

Ésta tendrá en la cabeza a nivel regional a Osvaldo Torres, hombre que se autodenomina anarquista y que asegura que con su representación no habrá política partidaria.

A nivel provincial, Torres estará alineado a Roberto Baradel y con la reelección de Hugo Yasky al frente de la CTA nacional.

Por su parte, la lista número 1 tendrá a la cabeza en Pilar-Exaltación de la Cruz, a Oscar Radaelli, el actual titular de ATE local y como secretario adjunto a Daniel Llanes.

Esta lista acompaña como secretario bonaerense a Hugo “Cachorro” Godoy y Pablo Micheli en la secretaría nacional.

 

Diferencias

La decisión de ir por caminos separados a jugar esta interna habría sido tomada por descontentos por parte de ATE para con la conducción actual de la CTA, la cual indican, se vuelca hacia el kirchnerismo.

Al mismo tiempo, otro cuestionamiento es la ausencia en los reclamos sociales y el pedido de los vecinos.

“Nos cansamos de que la CTA en Pilar no cumpla el rol para el cual fue creada, el acompañamiento y la representación de la gente que no tiene un espacio donde reclamar”, aseguró Daniel Llanes, candidato a secretario adjunto en la lista 1.

Por su parte, Torres, quien irá como candidato a la secretaria general regional por la lista 10, remarcó: “la política gremial, de inserción, son puntos fuertes para nosotros, lo que pretendo como anarquista es que no haya política partidaria”.

A su vez, el candidato aseguró que uno de los primeros pasos que darán en caso de resultar vencedores será separar los gremios SUTEBA y CTA: “queremos que CTA tenga su propio local, así los compañeros cuando van a nuestra casa, no sientan que están entrando a otro gremio”, ya que hoy funcionan en el mismo local.

Ambos coincidieron en que el 24 de septiembre, tras la elección, todos trabajarán juntos, el que gane gobernará y el otro lo acompañará.

 

 

Acto
Mañana se desarrollará el lanzamiento de la lista 1. El encuentro se dará en Emilio Braschi y Nazarre a partir de las 16.

    

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar