El Peronismo Federal se sacó su foto y ya mira al 2011

Los seguidores de Duhalde, Rodríguez Saá, Solá y De Narváez firmaron un documento conjunto. Ahora, buscarán proyectos comunes mientras preparan la interna.

11 de septiembre de 2010 - 00:00

 

La mesa ampliada. Los dirigentes del Peronismo Federal.

 

Por primera vez desde las legislativas del año pasado, los principales actores del Peronismo Federal coincidieron en una foto que busca ser, además, un hecho político: el primer paso de la carrera hacia el 2011.

El escenario de la presentación pública fue la galería Pilar Plaza, de San Martín e Yrigoyen. Allí coincidieron tres concejales, el denarvaísta Diego Ranieli, el felipista Gustavo Trindade y la duhaldista Silvana Aguilar, junto a los dirigentes Jorge Herrera y Daniel Liberé, referentes de Eduardo Duhalde y Alberto Rodríguez Saá respectivamente.

La foto de ayer fue el corolario de dos encuentros previos celebrados esta semana, en los que referentes acordaron firmar un documento conjunto exactamente igual al que firmaron también ayer los precandidatos presidenciales del sector (ver cuadro).

El texto hace referencia a la necesidad de buscar proyectos comunes, aunque sólo menciona algunos temas de agenda de manera muy general. El único punto en el que los dirigentes se preocuparon en ser bien específicos es el que refiere a la posibilidad de sostener más de una candidatura hasta las internas del año que viene.

“Afirmamos la vocación de elegir a nuestros candidatos democráticamente para las elecciones generales del 2011. Del mismo modo que nos comprometemos públicamente a avanzar en acuerdos parlamentarios y proyectar políticas públicas a mediano y largo plazo que se correspondan con los temas de real interés de nuestra sociedad”, establece el documento en uno de sus párrafos (ver el texto completo en la página 3).

Justamente dos de los firmantes del pacto manifestaron intenciones de ir por la intendencia el año que viene: los concejales Ranieli y Trindade, quienes confirmaron que no tienen pensado bajar sus aspiraciones.

 

Internas

Antes de las fotos de rigor, Trindade fue el primero en aclarar que “nadie deja sus pretensiones de lado” y aseguró que el hecho de “que haya más de un candidato fortalece al espacio, porque quiere decir que hay opciones”. Incluso, se animó a vaticinar que la unidad del espacio “va a ser una sumatoria lineal a la hora de definir la elección”.

“Esto es un mensaje para la militancia y la población: el Peronismo Federal puede debatir y puede disentir, pero la idea es que después de las elecciones (internas) de agosto, donde puede haber más de una lista, el que gana conduce y el que pierde acompaña”, sostuvo el felipista.

A su turno, Ranieli también aclaró que “cada uno va a mantener su identidad, va a trabajar en su línea y va a mantener sus pretensiones. Pero eso lo dejamos para más adelante, hoy nos juntamos en torno a las coincidencias”.

El edil explicó que el espacio local busca emular lo hecho por los dirigentes nacionales.

“Es lo mismo que queremos mostrar acá en el distrito, dejando de lado las diferencias que puedan existir y tratando de aunar los esfuerzos para ser una alternativa importante para el 20011”, definió.

Para libere, el encuentro de ayer fue una cuestión de disciplina para con los dirigentes nacionales: “si ellos muestran la foto de unidad, tenemos que ser orgánicos y mostrar lo mismo acá abajo. La unión hace la fuerza dice el refrán y es muy cierto”, sostuvo.

De todos modos, advirtió que la unidad no puede quedarse en el mero gesto. “Ahora es todo trabajo hacia adelante, a ver si tenemos la capacidad de llevarle propuestas a la gente. Esto tiene que servir para generar propuestas, que la gente las compre y de ahí conseguir los votos”, señaló, explícito, Liberé.

A su vez, el sindicalista de los peones rurales, Jorge Herrera, apuntó que el nuevo grupo político es “un polo de poder que nos representa para combatir al kirchnerismo que, que en Pilar es (el intendente Humberto) Zúccaro”.

“El peronismo necesita representación y unidad en la acción. Si uno agarra un palito y hace fuerza, lo rompe, pero si agarra muchos, cuesta más romperlos. Eso es lo que estamos haciendo acá. Separados nos ganan a todos. La militancia necesita unirse”, sostuvo Herrera.

Igual, el paso de la foto a la realidad no resultará sencillo. De hecho, hasta ahora los ediles del sector no pudieron ponerse de acuerdo para trabajar juntos en el Concejo, donde el armado de un interbloque generó un enfrentamiento aún no resuelto entre Ranieli y Trindade.

 

Los nacionales también  

Como sus referentes locales, los cuatro precandidatos presidenciales del Peronismo Federal, Felipe Solá, Eduardo Duhalde, Mario Das Neves y Alberto Rodríguez Saá se mostraron juntos en una sola foto dejando atrás varios días de versiones y cruces verbales que alentaban desencuentros entre sus máximos referentes.

En el encuentro, plasmado en el Plenario Nacional de  Profesionales y Técnicos del PJ disidente realizado en el NH City Hotel, estuvieron también los integrantes de la Mesa Coordinadora: los senadores Adolfo Rodríguez Saa, Juan Carlos Romero y Carlos Alberto Reutemann, y el diputado Ramón Puerta.

Durante el plenario se elaboró un documento denominado “Reencuentro”, que reproduce el mismo texto que el firmado ayer en Pilar.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar