Más polémica. Zúccaro reconoció que habrá cambios en la ley de menores.
Luego de las contradicciones entre el bloque oficialista del Honorable Concejo Deliberante (HCD) y el Ejecutivo por la promulgación de la ley de menores, el propio intendente Humberto Zúccaro confirmó que su gobierno buscará imponer cambios a la normativa.
De todos modos, señaló que lo hará de una manera al menos poco ortodoxa: por consenso, sin necesidad de que la reforma deba pasar nuevamente por el recinto de sesiones para ser votada por el pleno del Concejo.
Ayer por la tarde, durante la inauguración de un jardín de infantes en Villa Morra, el jefe comunal adelantó que el cambio buscará eliminar uno de los aspectos más polémicos de la ordenanza: el que establece que los menores ebrios podrán ser trasladados a la comisaría. Zúccaro explicó que esa medida se contradice con una ley provincial a la que Pilar adhirió por ordenanza del Concejo.
De todos modos, el jefe comunal dijo que apelará al consenso de los ediles para que la reforma pueda plasmarse en la reglamentación de la ordenanza y evitar así que vuelva a atravesar el trámite legislativo. Aunque el resultado final sería, de todos modos, una reforma a la ordenanza.
Ayer, la jefa del bloque del Frente para la Victoria, Liliana Alfaya, insistió con que la norma fue promulgada de hecho por el paso de los diez días hábiles desde su aprobación.
Así, la ordenanza estaría vigente aunque no sería aplicable, dado que no fue dada a conocer a través de los medios previstos por ley.
Decisiones
Desde el arco opositor, el revuelo y las contradicciones entre el Ejecutivo y su bloque se tomaron de diferentes maneras.
El felipista Gustavo Trindade señaló a través de Materia Prima, programa emitido de lunes a viernes de 7 a 9 por FM Plaza (92.1 Mhz) su enojo por la situación.
“Es una muestra más de que los concejales del oficialismo están pintados”, disparó el folclorista y remarcó: “con esto se ve una vez más que el único que decide es el intendente y que sus ediles, que son mayoría, sólo están sometidos a sus decisiones”.
El edil enfatizó que si el proyecto vuelve al HCD no acompañará como lo hizo con el expediente original: “teníamos muchas observaciones y objeciones, pero acompañamos porque nos dijeron que era la herramienta que faltaba para brindar mayor seguridad con los menores, pero es otra vez un mamarracho del oficialismo”, sentenció.