Gustavo Trindade y Diego Ranieli se perfilan como los precandidatos del sector.
por Diego Schejtman
Fue un camino con obstáculos el que debieron recorrer. Pero, finalmente, los referentes locales del Peronismo Federal consiguieron consensuar un documento conjunto que sella las bases de un acuerdo electoral con miras al 2011.
En la mañana de hoy, referente locales de Eduardo Duhalde, Felipe Solá, Alberto Rodríguez Saá y Francisco De Narváez darán a conocer públicamente los detalles del acuerdo. En las próximas horas podrían sumar a algún representante de Mario Das Neves, el otro presidenciable de ese espacio opositor.
Además de la foto de rigor, lo que se dará a conocer hoy es un documento que terminó de redactarse ayer por la tarde, en un bar del corredor gastronómico del Kilómetro 50. Esa fue la segunda cumbre en una semana; la anterior había sido el martes, con una escenografía no menos exclusiva: la del hotel Howard Johnson.
El documento sellado ayer emula el que suscribieron meses atrás los dirigentes nacionales del Peronismo Federal. Y, como aquel, deja a salvo la identidad y los proyectos de cada uno de los espacios que integran el frente tanto como la posibilidad de definir las candidaturas mediante elecciones internas.
Pero a diferencia de la mesa nacional, pletórica de apetencias personales, en Pilar asoman por ahora sólo dos precandidatos a la intendencia: el denarvaísta Diego Ranieli y el felipista Gustavo Trindade, ambos concejales.
Además de ellos dos, el acuerdo lleva las firmas de la concejal Silvana Aguilar, el dirigente sindical de los ruralistas, Jorge Herrera –ambos duhaldistas- y de Daniel Liberé, el referente local de Rodríguez Saá.
En camino
A la salida del restaurante Klem Bordon, sede de muchos de los encuentros entre referentes del sector y cuna del acuerdo de ayer, los firmantes del pacto exhibían un optimismo sobrio, sin entusiasmos desbordantes.
“Se trata de fortalecer a los candidatos nacionales y el compromiso de trabajar en conjunto, pero con las diferencias lógicas. Este acuerdo no significa que no vaya a haber internas, eso es lo primero que le aclaré a Trindade”, contó a El Diario el denarvaísta Ranieli.
El propio Trindade, a su vez, calificó el acuerdo como “un paso importante” y lo definió como un “pacto de compañeros” que incluye una vieja máxima del peronismo, algo en desuso últimamente: “el que gana conduce y el que pierde acompaña”.
Trindade no descartó del todo la posibilidad de alcanzar una lista de consenso dentro de la mesa de trabajo, aunque señaló que definir los candidatos en una interna “es lo más sano y democrático”.
Por ahora, para Trindade lo fundamental es “unificar criterios y discursos más allá del escenario de agosto” del 2011, fecha prevista para las primeras abiertas y simultáneas fijadas por la nueva ley electoral.
“Esto es un foro de integración que expresa un proyecto. La militancia necesita que nos unamos no sólo contra el kirchnerismo sino a favor de la Argentina”, sostuvo a su turno el ruralista Herrera.
El sindicalista será, la semana que viene, anfitrión del primer foro político que volverá a juntar a los referentes del sector después de la foto de hoy. Será el 14, en un acto presidido por dirigente nacional Jerónimo “Momo” Venegas”, un acto que al que el resto de los dirigentes locales había amenazado con no ir, pero al que todos se comprometieron a asistir a la luz del nuevo acuerdo.
Cortocircuitos por el interbloque
Ranieli pone límites a su relación con Trindade
Pese a la anunciada unidad del Peronismo Federal, que se presentará hoy en sociedad (ver nota central), dos de los principales actores del sector siguen cruzando fuego.
Se trata de los concejales Diego Ranieli y Gustavo Trindade, referentes en Pilar de Francisco De Narváez y Felipe Solá, respectivamente. Ambos anticiparon sus intenciones de competir por la candidatura a la intendencia que ese espacio presentará para el 2011. Y empezaron a calentar el escenario con mucha anticipación.
El motivo del nuevo cruce es la creación de un interbloque opositor en el Concejo Deliberante. Trindade había criticado el armado de ese grupo –del que no participa- por incluir a ediles de partidos que no pertenecen al Peronismo Federal. Principalmente, al macrista Marcelo Criniti y a la independiente Rosa Bais. Y dijo que, si es una convocatoria abierta, debería incluir también a Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica.
Ayer, Ranieli se apuró a responderle a Trindade al que, aclaró, nunca se lo convidó a integrar el intebloque.
“Una cosa es la mesa del Peronismo Federal, en la que estamos juntos, y otra es el interbloque que se llama ‘Unidos por Pilar’”, aclaró el denarvaísta.
“Trindade no tiene por qué meterse en la conformación del interbloque. Si él quiere, que arme uno con Campagnoli, nosotros lo hicimos sin ellos dos”, apuntó.