Otro piquete. Los trabajadores bloquearon una calle en el Parque.
Otro piquete. Los trabajadores bloquearon una calle en el Parque.
En la mañana de ayer,el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), realizó un raid de reclamos fuera y dentro del distrito.
La movilización comenzó en General Pacheco y culminó en el Parque Industrial de Pilar, donde ya se habían manifestado la semana última en una acción que desató un conflicto con la cámara empresaria y el gobierno municipal (ver aparte).
La marcha de ayer tuvo como fin el pedido de un aumento en el básico inicial de los operarios del sector que, de aprobarse, pasaría de los actuales 2.160 pesos a 3.200.
Según señaló el titular de STIA en Pilar, Jorge Juárez, los acuerdos “avanzan por buen camino” con los empresarios más chicos, pero varias multinacionales se oponen a la suba salarial.
En estos días, el conflicto atraviesa una conciliación obligatoria impuesta por el Ministerio de Trabajo de la Nación. Pero aseguran que de no mediar un acuerdo entre hoy y el lunes próximo, podría haber paro y movilizaciones a nivel nacional.
Los hombres de la Alimentación se mostraron temprano por la planta de Fargo, en General Pacheco, sobre el kilómetro 31 de la autopista Panamericana. Allí estuvieron algunas horas encabezados por Juárez, para luego llegar al complejo fabril local, donde fueron rotando en al menos seis empresas vinculadas al sindicato.
“Tenemos siete convenios en vigencia y el que reclamamos hoy es el 244/94”, contó Juárez que disparó: “queremos que los sueldos de los trabajadores estén acorde a las necesidades que tiene una familia”.
Acuerdo o paro
Al mismo tiempo que reconocen acatar la conciliación obligatoria, los trabajadores de STIA señalaron que están dispuestos a movilizarse si el acuerdo no llega y señalaron que la próxima semana podría ser de paro total dentro de las plantas locales con movilizaciones en sus puertas.
Son unas diez las empresas del distrito que podrían sufrir los bloqueos entre el lunes y martes próximos, la mayoría dentro del complejo fabril.
“La idea es que los delegados cumplan el paro total dentro de las empresas y nosotros estaremos controlando que no salga mercadería”, señaló Juárez.
Para llevar a cabo la medida, los manifestantes irán rotando por las distintas plantas para impedir la salida de la logística.
“Es un sacrificio por todos los trabajadores y por eso ellos también deberán cooperar con la medida”, advirtió Juárez.
Al mismo tiempo, el gremialista explicó que muchas empresas están entregando a los trabajadores un monto de entre 500 y 800 pesos como aumento a cuenta de lo que a futuro deberá alcanzar lo estipulado en el convenio.
“De todos modos, si no hay acuerdo también iremos a estas empresas y no tendremos en cuenta este adelanto de aumento que están entregando”, enfatizó el titular de STIA.
Una semana después
Marcha con aviso al Municipio
Luego del episodio que se dio entre los gremios y el Municipio tras la última protesta de STIA en el Parque Industrial, que terminó en un cruce entre el intendente Humberto Zúccaro y el sindicalista Jorge Juárez, ayer el dirigente dejó bien en claro que llevaba adelante la movilización en nombre de los trabajadores de la Alimentación.
De camino entre Pacheco y Pilar, Juárez se comunicó con el Municipio para informar sobre la movilización y así evitar los malos entendidos.
Vale recordar que hace una semana, luego de que dos operarios de las firmas SPF y Bimbo quedaron cesantes y luego fueron reincorporados, desde la Cámara Empresaria del Parque (CEPIP) llevaron su preocupación al despacho de Zúccaro.
Según el mandatario, desde el sector empresarial le aseguraron que Juárez se había proclamado ante la cámara como el representante del municipio bajo el cargo de director Gremial.
Eso desató la reacción de Zúccaro que tras un fuerte cruce con el sindicalista, llegó el último fin de semana a la sede de STIA y allí llegaron a un acuerdo, con disculpas previas y se desdijo aceptando a Juárez como titular de la futura dirección Gremial que tendrá el Ejecutivo.
El próximo jueves, el proyecto será tratado en el honorable Concejo Deliberante (HCD) durante la tercera sesión ordinaria del año.
Castillo diserta en Mar del Plata
El presidente del Concejo Deliberante de Pilar, Marcelo Castillo, participa en la ciudad de Mar del Plata del III congreso provincial y I Nacional de Atención Primaria de la Salud, que se lleva a cabo en el NH Gran Hotel Provincial esa ciudad.
Con la consigna «Atención Primaria de la Salud (APS) y Equidad Social en el Bicentenario», el encuentro busca «estimular la participación social en el modelo de atención primaria que tanto la provincia como la Nación pretenden establecer en las comunas».
En ese marco, Castillo –médico cirujano- disertará acerca de la importancia de la prevención en la administración de los sistemas de salud pública.
La atención primaria es «un pilar basico, esencial y estrategico en el ámbito de la salud», destacó el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, quien encabezó ayer la apertura del congreso.
Collia aseguró que Buenos Aires cuenta con «dos millones de dosis» de vacunas contra la gripe A y está «en constante respuesta y avance con el grupo de riesgo que se ha construido desde el punto de vista epimediológico del gobierno nacional, a través de su Ministerio de Salud».
«El programa de vacunación de la gripe A avanza sustancialmente, estamos muy conformes y es una herramienta más que empleamos para combatir esta posible epidemia que el año pasado tuvo mucho impacto en toda la población», señaló.