Siguen los trabajos. El centro de monitoreo será presentado en 10 días.
Con el sistema de conectividad ya instalado, se puso en marcha la colocación de cámaras de seguridad para el nuevo sistema de vigilancia que sería presentado al regreso de las vacaciones del intendente Humberto Zúccaro.
De hecho, fue el mismo jefe comunal quien adelantó que la presentación del sistema será a su vuelta.
Lo cierto es que fuentes oficiales detallaron a El Diario que el último fin de semana se pusieron a prueba algunos de los equipos y durante este sábado y domingo habrá otros que estarán siendo observados.
Las mismas fuentes aseguraron que de funcionar todo en condiciones normales, las primeras 40 cámaras y el centro de monitoreo estarán listas dentro de 10 días.
El centro de monitoreo desde donde se verán los ojos electrónicos, ubicado en la avenida Tratado del Pilar en su intersección con la calle Ana Mogas, será el lugar de la presentación. Por allí pasarán las imágenes de todo el distrito y a su vez saldrá la información hacia la policía, las patrullas de Prevención Ciudadana, bomberos y emergencias médicas.
Junto con este sistema de vigilancia digital, serán presentadas las flamantes patrullas blindadas del Municipio las cuales serán conducidas por ex integrantes de las fuerzas de seguridad, acompañados por policías que cumplan horas adicionales a sus servicios en las comisarías y destacamentos del distrito.
Sector privado
Tras la inauguración del sistema digital de vigilancia, desde el Municipio esperan que gran parte de los sectores privados, countries, barrios cerrados y hasta empresas, se sumen al centro de monitoreo aportando cámaras para ser colocadas en lugares donde la vigilancia pueda ser mutua entre el emprendimiento y la vía pública.
Un ejemplo claro es la seguridad en las colectoras de la autopista Panamericana, donde son asaltados los trabajadores y chicos que necesitan tomar el colectivo hacia la Capital Federal y los delincuentes no discriminan entre habitantes de emprendimientos privados y barrios abiertos.
Allí es donde se pondrá en marcha la sinergia tan ansiada por el Gobierno comunal. La idea es que el barrio o country, aporte cámaras que puedan ser instaladas de tal manera que vigilen tanto las calles laterales y la colectora, para así cuidar a todos los ciudadanos que se trasladen por el lugar sean miembros o no de las urbanizaciones.
A fines del año pasado, el gobierno había recibido muchas adhesiones al sistema para aportar cámaras, medida que intentarán repetir en las zonas industriales con las empresas instaladas allí.
Pero el plan de seguridad es sólo uno de los usos que el gobierno pretende darle a la conectividad instalada en todo el distrito.
Según los ejes de gestión que presentó el mandatario local en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el sistema digital es la base del proyecto denominado Pilar Ciudad Digital. A través de esta conectividad territorial, una señal que podrá ser utilizada para transportar datos e información internos y hasta ser habilitada para el uso externo, será la forma de descentralizar la desconcentración tributaria y de servicios a través de la web.
Clima
Si bien el sistema de conectividad se vio demorado durante varios meses, retrasando la colocación de cámaras y por ende la presentación del plan de seguridad integral, mucho tiene que ver el clima. Dos de las torres ubicadas en Villa Rosa y Del Viso, fueron derribadas por los temporales que azotaron la zona en los últimos meses, obligando a reinstalar el sistema.