El Concejo arranca el año con el reparto de comisiones

Ya hay diálogos entre oficialistas y opositores para consensuar las presidencias. Habrá cuatro grupos menos que hasta el año pasado. Se resolvería antes del 1º de abril.

9 de marzo de 2010 - 00:00

El negociador. Castillo inició el diálogo con los opositores por las comisiones.

 

Cuando falta poco menos de un mes para que comience el período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante, de a poco va comenzando la vuelta al trabajo.

Por un lado, concejales oficialismo y de la oposición, cada uno por su lado, impulsan la realización de una sesión extraordinaria que comience a dar curso a las varias decenas de expedientes que se acumularon durante los meses del receso. Por el otro, ya se iniciaron los sondeos entre oficialistas y opositores para conformar las comisiones de trabajo por las que deben pasar todos los proyectos antes de llegar al recinto.

El nuevo escenario que quedó dibujado en el Concejo tras la asunción de los ediles electos el año pasado muestra a un oficialismo que sigue manteniendo la mayoría, aunque levemente disminuida, y a una oposición más amplia, pero fragmentada en varios grupos que se prodigan mutua desconfianza.

Por eso, el reparto de las comisiones será un botón de muestra para conocer, entre otras cosas, si el oficialismo buscará transitar el 2010 por el camino del consenso o si, por el contrario, hará pesar la fuerza de las mayorías.

Por ahora, todo hace prever que primará la primera de las opciones. De hecho, ya comenzaron los diálogos más o menos informales entre referentes del zuccarismo y de la oposición.

El encargado de llevar la voz del gobierno sería el propio presidente del cuerpo, Marcelo Castillo, portador de una propuesta concreta: dejar en manos opositoras la estratégica comisión de Legislación.

El ofrecimiento tendría también destinatario concreto: la representante de la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli. La abogada fue autora de varios de los proyectos que se aprobaron el año pasado tras ser tratados por esa comisión, entre ellos, el de acceso a la información pública, recién entrado en vigencia.

La propia edil prefirió no referirse a los mencionados contactos con el oficialismo, aunque admitió que aceptaría el cargo si le fuera ofrecido.

De todos modos, en ese caso debería ponerse a prueba la relación entre los opositores. Es que hasta el año pasado, Legislación estuvo en manos del denarvaísta Diego Ranieli.

Por su parte, el felipista Gustavo Trindade, adelantó que su bloque, Peronismo Federal, impulsará que la oposición se quede con algunas de las comisiones que considera importantes. Y adelantó su respaldo a Campagnoli si ella fuera la elegida.

 

Menos

Por su parte, el oficialista Miguel Saric también anticipó la intención del oficialismo de negociar con la oposición el reparte de las comisiones. Con la salvedad de que las más importantes para la gestión –Hacienda, Obras Públicas y eventualmente Transporte y Salud- quedarían para el oficialismo.

El concejal confirmó, además, que desde el oficialismo se está pensando en achicar la cantidad de comisiones en las que se divide el cuerpo que, este año, pasaría de once a siete.

“Las importantes son cuatro o cinco. Del resto hay algunas que en todo el año pasado no tuvieron ni un solo expediente”, justificó. Y apuntó que la idea es fusionar o eliminar grupos.

 

 

Apuro  

Tanto el oficialista Miguel Saric como los opositores tienen una idea en común: convocar a alguna sesión extraordinaria para los próximos días. El oficialista formalizó el pedido ayer al propio Castillo.

Los opositores Marcela Campagnoli, Gustavo Trindade Noemí Barrio y Silvana Aguilar barajaron en tanto la posibilidad de convocar ellos mismos a sesión.

En este último caso, hay un expediente al que buscan darle mayor impulso: el que pide al Ejecutivo intervenir para solucionar inconvenientes generados en el barrio El Milagro, de Derqui. Se trata de un complejo de viviendas sociales financiado por Nación y en el que, por deficiencias de la construcción, sus vecinos no cuentan con agua apta para el consumo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar