Escritura en mano. Uno de los 142 beneficiarios de la entrega. Atrás, Zúccaro y Casal.
Escritura en mano. Uno de los 142 beneficiarios de la entrega. Atrás, Zúccaro y Casal.
El ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal, puso en duda la posibilidad de que Pilar se convierta en cabecera judicial en un futuro. A su vez, se mostró a favor de un pedido que surgió en los últimos días: que el juicio oral contra los asesinos de la maestra Sandra Almirón se realice en Derqui.
Junto al intendente Humberto Zúccaro, el funcionario provincial encabezó ayer un acto donde se entregaron 142 escrituras de viviendas de afectación de bienes de familia. Al ser consultado sobre la posibilidad de que Pilar sea cabecera judicial (como lo es San Isidro, por ejemplo), puso sus reparos: “Esa es otra discusión, cada vez que se reforma el mapa judicial es un tema de debate de mucho tiempo no sólo por cuestiones estadísticas sino por pertenencia y cuestiones presupuestarias; es un tema que hay que discutirlo bastante”.
En ese mismo sentido, Casal sembró dudas sobre la aplicación del llamado juicio por jurado en el ámbito bonaerense. “En Córdoba funciona parcialmente, la mayoría son abogados pero es un tema complejo. En Buenos Aires existen garantías constitucionales que aseguran la efectividad de los juicios”, indicó.
Ante lo que sí se mostró permeable el funcionario es a la posibilidad de que el juicio oral contra los asesinos de Sandra Almirón se realice en Presidente Derqui, como solicitaron días atrás familiares y amigos de la víctima.
“Es posible, nosotros alentamos que los juicios se hagan en las mismas comunidades donde ocurrieron los hechos. Es para romper un mito de que la Justicia trabaja a puertas cerradas y a oscuras. Si están dadas las condiciones logísticas necesarias no habría problemas”, sentenció Casal.
Durante la entrega de escrituras, llevada a cabo ayer en el salón del Concejo Deliberante, Casal dedicó elogios al intendente Humberto Zúccaro a quien calificó como un intendente que “sabe pedir en beneficio de la comunidad” y destacó su “fuerza, coraje y decisión por mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
A su vez, Zúccaro destacó que “tener tu propia escritura es dejarle un bien material para cuando no estemos, para que nuestros hijos se sientan seguros en el lugar en el cual habitaron”.
Con el acto de ayer, la Municipalidad del Pilar y la Provincia de Buenos Aires lanzaron el “Plan de Regularización dominial en el Partido del Pilar para el año 2010”.