Anoche, los vecinos de Astolfi se reunían para evaluar la respuesta.
Anoche, los vecinos de Astolfi se reunían para evaluar la respuesta.
Después de las protestas que tuvieron lugar el pasado fin de semana, el intendente Humberto Zúccaro recibió a los vecinos de Villa Astolfi y de Los Cachorros que reclaman por obras pendientes en sus barrios. Los frentistas se mostraron conformes con el resultado del encuentro. El jefe comunal se comprometió a dar soluciones aunque pidió tiempo.
Las reuniones se iniciaron en un horario algo insólito aunque habitual para el primer mandatario local. A las 4.30 de la madrugada fue el turno de cinco representantes Lomas de Los Cachorros, de la localidad de Del Viso, que el pasado domingo cortaron durante casi una hora dos carriles de la Panamericana a la altura del kilómetro 41,800 mano hacia Capital.
Una hora más tarde, hicieron lo propio ocho habitantes de Villa Astolfi y Manzone, quienes el último sábado junto a otras 150 personas se reunieron en la plaza céntrica de la localidad para exigir mejoras para sus barrios.
En consonancia, los vecinos consultados calificaron el encuentro con el jefe comunal como “positivo”, algo que al menos momentáneamente desactivó la organización de nuevas protestas.
Obras para Astolfi
Acompañado por el concejal oficialista oriundo de Derqui, Ángel Barría, el intendente recibió a los vecinos de dicha localidad después de la masiva protesta organizada el fin de semana en la plaza Champagnat.
Según el relato de Marta Cossi, una de las protagonistas del encuentro: “obtuvimos respuestas positivas, leyó todo lo que le pedimos y reconoció que nuestro reclamo era justo, pero nos pidió tiempo para poder realizar todas las obras”, añadió.
En lo que a obras públicas se refiere, las exigencias se centraron en el mejoramiento de ciertas calles, en la pavimentación de otras, así como en la realización de desagües, cloacas y una nueva plaza.
En este sentido, Cossi detalló que “ya se están haciendo desagües en el barrio Pereyra y van a seguir por el barrio Bochino”. En relación a los asfaltos “prometió que cuando se terminen los entoscados, más o menos en 60 días, van a empezar a pavimentar la calle Reconquista”, agregó.
En relación al pedido para que se regule la circulación de camiones que ingresan al country Martindale por la calle Santa Fe y deterioran la arteria, la vecina señaló que “dijo que va a investigar sobre ese tema y lo va a tener en cuenta”.
Asimismo, las exigencias de los frentistas también incluyeron la construcción de una plaza en un terreno ubicado sobre la calle Santa Fe, donado por el mencionado club de campo, y la colocación de juegos para niños en la plaza Champagnat, pedidos que fueron agendados por el mandatario.
En lo que respecta al delegado de la localidad, Vicente Ares, la frentista aclaró que “en ningún momento pedimos que lo saquen porque sabemos que él reclamó materiales y nunca llegaron”.
Por otra parte, los vecinos solicitaron mejoras en la atención y en el suministro de medicamentos en los centros de salud de Villa Astolfi y Manzone y sobre esto: “nos aseguró que iba a tomar medidas porque los remedios llegan a la salas y dijo que iba a hacer todo lo posible para que haya más médicos”.
Actualmente, según indicaron los habitantes de la zona, los centros de salud cuentan con la presencia de un médico generalista sólo dos veces por semana.
Con este panorama, la mujer aseguró que los reclamos quedaron paralizados. “Vamos a darle 60 días, si lo que prometieron no se cumple vamos a ver qué hacemos”, afirmó.
Del Viso también
Los vecinos del barrio Lomas de Los Cachorros también fueron recibidos por el intendente en la madrugada de ayer, después del corte de la Panamericana que llevaron a cabo el pasado domingo.
“Fue todo muy favorable y se comprometió por escrito a hacerse cargo de todos los arreglos”, indicó Mariana Korp, una de las habitantes de la zona que estuvo presente en la reunión, de la que también participaron el secretario de Obras Públicas, Mariano Grimaldi y la concejal oficialista y presidenta del foro de seguridad de la localidad, Liliana Alfaya.
En este caso, el reclamo redundó sobre el estado de las calles, la falta de zanjas, la deficiente iluminación y la presencia de basurales clandestinos.
“Se comprometió a hacer las obras, aunque para los asfaltos pidió más tiempo”, señaló la mujer. A su vez, adelantó que “el 2 de abril va a ir al barrio José Kastelic (subsecretario de Obras Públicas) y de ahora en más vamos a tener trato directamente con él”. Es que, a diferencia de lo que sucede en Villa Astolfi, los vecinos de Los Cachorros claman por el desplazamiento de Juan Carlos Soria, titular de la Delegación 1º de Mayo, que tiene en su jurisdicción al barrio Lomas de Los Cachorros.
“No queremos tener ningún contacto con él y ya le dijimos al intendente que no queríamos que siguiera”, reconoció Korp.
En cuanto a los pasos a seguir, anticipó que “por ahora vamos a esperar y vamos a ver lo que se hace hasta antes del invierno, si no cumplen, los vecinos nos volveremos a reunir”.
Problemas de comunicación
“Problemas de comunicación” fue uno de los argumentos utilizados por el intendente con los vecinos de Del Viso, a la hora de explicar la tardanza en la llegada de las soluciones reclamadas.
“Le contamos que el 10 de marzo fuimos a la municipalidad y nos atendió Luis Odato, que dijo que era secretario privado, y el intendente nos aclaró que no es así, que sólo es hermano de una secretaria”, relató una de las vecinas.
Además, en cuanto a la demora en las obras, “nos dijo que estaba confundido, como se estaban haciendo obras en el barrio Sala, pensó que eso también abarcaba a Lomas de Los Cachorros”.