Jorge Juárez (izq.) asumirá como director Gremial a mediados de abril.
Jorge Juárez (izq.) asumirá como director Gremial a mediados de abril.
El intendente Humberto Zúccaro insistió ayer en reclamar unidad a los diferentes sindicatos con representación en el distrito. Fue luego que el último fin de semana profundizaran sus diferencias en torno a la conducción de la nueva Dirección Gremial del Municipio, una nueva área del gabinete creada, justamente, con la intención de unificar al sindicalismo en apoyo a la gestión Zúccaro.
Sin embargo, varios de los gremios más poderosos del distrito –entre ellos nada menos que los camioneros y la UOCRA- quedaron heridos por la selección de los nuevos funcionarios entre las filas de los gremios opositores.
Ese malestar quedó de manifiesto el sábado, cuando los gremios de la CGT moyanista desairaron al gobernador Daniel Scioli y al propio Zúccaro al no participar del acto de lanzamiento de la nueva dependencia.
Ayer, Zúccaro buscó circunscribir el tema a la interna gremial y correr al gobierno de las responsabilidades políticas de cualquier pelea.
“Es una actitud que los dirigentes gremiales tendrán que dirimir. Yo simplemente pienso como pilarense; no soy quien para prejuzgar. Me parece que tenemos que pensar en grande, nada más”, señaló en una improvisada rueda de prensa, ayer por la mañana, tras un acto realizado en el palacio municipal.
“De una vez por todas, las divisiones entre los gremios ya tendrán su momento. Esta es una época de buscar factores de unidad, de pensar en grande y dejar de pensar en las cosas chicas”, evaluó el jefe comunal.
Sin política
La Dirección Gremial fue creada por el gobierno a pedido de los gremios que hasta el momento no estaban alineados con la conducción de Zúccaro. Algunos, incluso, abiertamente opositores como el de los peones rurales cuyo titular, Jorge Herrera, se manifestó muchas veces en la vereda de enfrente no sólo del Gobierno nacional sino también del local.
La Dirección Gremial quedó en manos del sindicato de la alimentación en la figura de su secretario general, Jorge Juárez. Estará acompañado por representantes de los mercantiles, los trabajadores de los juegos de azar, la carne y la pintura.
Para algunos, esa fue la forma que buscó Zúccaro de compensar la designación del camionero Oscar Larramendi como candidato a concejal en el 2009. Aunque Zúccaro lo niega.
“No confundamos: yo no vine a utilizar políticamente algo, ni me interesó nunca. Lo que hice fue darle una oportunidad a los gremialistas, como también la tienen los empresarios, (de estar) dentro del Departamento Ejecutivo”, explicó el intendente.
“Aquellos que no fueron y los que están deben saber dirimir sus diferencias. Yo como pilarense tengo que trabajar en la unidad”, subrayó.
Y por si quedaba alguna duda, dijo que “pensar en política es una locura: estamos en una etapa de crecimiento que es más importante que la división entre los gremios”.
De todos modos, evitó evaluar si esta situación puede acarrear algún perjuicio para su propia conducción política. “No puedo saber si va a perjudicar o no”, se excusó.
En las últimas horas, el camionero Larramendi envió un mensaje público al jefe comunal al asegurar que “ahora sí” quiere asumir una banca como concejal. Pero para que eso suceda, alguno de los ediles oficialistas que asumieron el 10 de diciembre debería dar un paso al costado.
Las especulaciones del mundillo político apuntan a la esposa del intendente, Carmen Rodríguez. Aunque encabezó la lista de candidatos, ella misma se encargó de alimentar el rumor evitando siempre cualquier desmentida rotunda. De hecho, hasta hace poco la edil y titular de la cartera educativa eludía las preguntas sobre el tema asegurando que estaría donde le fuera más útil a su marido. Ahora, hay quienes afirman que esa decisión se conocerá en las próximas semanas.
Biotecnología
El intendente Humberto Zúccaro se entrevistó ayer con la ministra de la Producción del Gobierno nacional, Débora Giorgi, según informó el propio mandatario.
El jefe comunal señaló que el motivo del diálogo fue avanzar en los detalles para el desarrollo en el distrito de un polo biotecnológico que complemente al Parque Industrial y al Tecnológico que ya están en marcha.