Responsables. El ministro Baldomero Álvarez y Scioli, los autores del recorte a los comedores.
Responsables. El ministro Baldomero Álvarez y Scioli, los autores del recorte a los comedores.
Luego de varios días de incertidumbre, en las últimas horas se confirmó de qué manera y en qué cantidad serán recortados los cupos para comedores de las escuelas del distrito: finalmente, la reducción será de alrededor de un 25%. A cambio, la Provincia ha dispuesto aumentos en algunas cuestiones específicas.
La noticia fue confirmada a El Diario por Javier Girado, presidente del Consejo Escolar, minutos después de recibir la notificación del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, organismo a cargo de Baldomero Álvarez de Olivera, desde donde se decidió la reducción. “Nos comunicaron que la rebaja no iba a ser tan grande como se comentó en un principio (ver más adelante), sino que será de alrededor de un 25 o 27%, y a cambio se estipulará una suba del presupuesto por cabeza, que ahora será de 3 pesos”. Antes, el presupuesto era de 2 pesos por alumno, para cubrir desayuno, almuerzo y merienda.
Cuando se conoció la posibilidad del recorte, la intención provincial era la de recortar un 15% de los cupos, pero al poco tiempo las noticias fueron otras, y no precisamente positivas: se hablaba de una baja del 35% para los comedores de Pilar, lo que afectaría a casi 6.500 alumnos. Por eso, las negociaciones entre el Consejo y el Servicio Alimentario Escolar tuvieron como objetivo llegar a la mejor cifra posible para el distrito. Por su parte, los directivos de las escuelas, así como sectores de la oposición, no tardaron en expresar su rechazo hacia la voluntar del Ministerio de Desarrollo Social.
A su vez, Girado explicó que la medida “va a ir acompañada de una ‘refocalización’, según el término que usaron en Provincia, que se hará junto al cuerpo docente, coordinando líneas de trabajo con los gabinetes sociales de los colegios donde haya psicopedagogas y asistentes sociales. La idea es que los chicos coman mejor y lo hagan los que realmente lo necesitan. Se va a buscar un sinceramiento por parte de las escuelas”.
Todavía no está calculado a cuántos chicos afectará, teniendo en cuenta que en las escuelas públicas almuerzan alrededor de 18.500 alumnos. Una cuenta lineal marca que en principio el recorte podría afectar a más de 4.500 chicos.
En tanto, en la jornada de hoy se empezará a notificar a los directivos sobre la decisión provincial. Además, el consejero comentó que “en el caso de los colegios que después de esta medida necesiten aumentar la cantidad de cupos porque así lo presentan, habrá un canal del Consejo Escolar para ir al Ministerio de Desarrollo Social y pedir que revean la situación de ese colegio. Se va a puntualizar caso por caso”.
Por otra parte, se informó que el servicio de merienda reforzada no sufrirá recortes, aunque tampoco se aumentará el presupuesto. La reducción de cupos incluye al almuerzo, pero no afectará a jornadas extendidas, completas y dobles, escuelas especiales y Centros Educativos Complementarios (CEC); sí al resto de los establecimientos.
La contracara son los aumentos
A pesar del recorte a los cupos de comedores escolares, el Consejo Escolar también recibió la noticia de una serie de aumentos que llegarán al distrito. “En el Programa Adolescente, el módulo completo pasó de 3,50 a 4 pesos por cabeza; y el módulo doble de 2,40 a 3,50 pesos”, comentó Girado.
El titular del Consejo agregó que “también recibimos un aumento del 50% en artículos de limpieza, a través del Servicio Alimentario los llevamos a los colegios una vez por mes. El combustible (gas para los colegios que no tienen gas natural) aumentó en un mismo porcentaje”.
También habrá un incremento, aunque todavía no trascendió el monto, del presupuesto para equipamiento (como heladeras, cocinas, etc.), que se va a pagar en dos o tres cuotas. Se cree que rondaría el 50%. Mientras tanto, el presupuesto para gastos administrativos subió un 100%.