En octubre de 2008, en su visita a Pilar, Cristina Fernández de Kirchner anunció la cesión del Pellegrini.
En octubre de 2008, en su visita a Pilar, Cristina Fernández de Kirchner anunció la cesión del Pellegrini.
Desde el Municipio anhelan que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner participe de la inauguración de las reformas del Instituto Carlos Pellegrini donde funcionará la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Si bien todavía no hay fecha confirmada, se sabe que será durante el mes próximo, antes del inicio del ciclo lectivo.
La idea de que la mandataria esté en el acto que será histórico para el distrito, se da a pesar de que el compromiso firmado por tres millones de pesos para la reconstrucción del edificio, que fue lanzado en plena campaña electoral de Néstor Kirchner a una banca de diputados, sigue siendo una deuda de la Casa Rosada tras la derrota que sufriera el Frente para la Victoria el 28 de junio último.
La intención de contar con Cristina surgió del propio intendente Humberto Zúccaro, quien confirmó que inició las gestiones con el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, en medio de la organización de la inauguración que será consensuada y organizada con el rector de la UBA, Rubén Hallu, y el decano de Ciencias Económicas, Alberto Barbieri.
Los tiempos podrían modificarse si es que Cristina da el sí, ya que promediando el cuarto mes del año, la mandataria tendría programado un viaje a Rusia.
En tanto, el intendente estaría volviendo de sus vacaciones que comenzarían durante la celebración de Semana Santa y se extenderán siete días más. A su regreso el mandatario tendría la confirmación de la presencia de la Presidenta en Pilar y dependerá de ello la fecha que se corten las cintas del renovado edificio que adoptará a la universidad pública.
Presupuesto
Según reconoció el intendente el lunes último, el dinero destinado a la reconstrucción del ala derecha del Pellegrini ya fue utilizado en su totalidad y se incrementó en 1,5 millones más con la reconstrucción de los accesos, seguridad y otras obras que serían necesarias en los alrededores del predio.
Y hay quienes afirman que la posibilidad de la presencia de la mandataria, podría acelerar la llegada de los fondos prometidos y que nunca fueron enviados.
Aquella promesa sellada el 11 de junio del año pasado lleva la firma del subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Abel Fatala, aunque tuvo la presencia del ex presidente y actual diputado y del gobernador bonaerense Daniel Scioli.