Reconstruirán el acceso al Parque Industrial desde la ruta 8

La obra comenzaría en una semana. Costará 400 mil pesos. Los fondos saldrán de las arcas municipales, pero la Provincia los reintegraría. Empresarios habían reclamado la obra al gobierno bonaerense.

23 de marzo de 2010 - 00:00

“El Estado no está sólo para cobrar impuestos a los empresarios”, dijo Zúccaro.

 

El intendente Humberto Zúccaro llevó ayer buenas noticias para los empresarios del Parque Industrial de Pilar: en los próximos días, el Municipio comenzará a trabajar en la reconstrucción del acceso principal al complejo.

El arreglo, que costará unos 400 mil pesos, se realizará con fondos propios de la Comuna, que Zúccaro confía en recuperar más adelante mediante un subsidio del gobierno provincial.

Zúccaro hizo el anuncio ayer en el mismo corazón del complejo industrial, al inaugurar ahí una sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en la que se dictarán carreras terciarias.

“El Estado no sólo está para cobrarles impuestos a los empresarios, también para interactuar y colaborar”, sostuvo Zúccaro desde el escenario.

Así, explicó que comenzó las gestiones ante la ministra de Obras Públicas bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, para conseguir los fondos necesarios para la realización de la obra. Al mismo tiempo, solicitó también un subsidio para la realización de obras que prevengan las inundaciones en Presidente Derqui. Esos trabajos costarán otros 550 mil pesos.

Según explicó luego el propio Zúccaro a la prensa, ambos pedidos tuvieron buena recepción, por lo que confía que se concretarán en el corto plazo.

De todos modos, señaló que el Municipio decidió adelantar con sus propios recursos sólo uno de los ellos: el del acceso al Parque. Puesto a explicar la determinación de la prioridad, señaló: “Es un pedido lógico de los empresarios el de tener un Estado presente”.

 

Deterioro

El reclamo para la reparación del acceso principal al Parque fue formulado a principios de este mes por la cámara que nuclea a las empresas del complejo (CEPIP).

Lo hicieron directamente a Álvarez Rodríguez, a quien le plantearon la situación en la que se encuentra la calle Arturo Frondizi, ex Camino Provincial Kilómetro 61.

“La realidad es que el Parque sigue creciendo, que se mejoró con el puente que se hizo en la autopista de la ruta 8, pero el tema del estado de los accesos ya entró en una fase terminal. La calle Arturo Frondizi, que es el acceso principal al Parque, ya se ha vuelto intransitable y es urgente darle una solución desde el Gobierno bonaerense ya que se trata de un camino provincial”, sostuvo el gerente de la cámara Jorge Alonso en una entrevista publicada por El Diario a principios de marzo.

Un recorrido por la deteriorada arteria da clara cuenta de la situación: el pavimento se encuentra agrietado y muestra pozos de una profundidad que amenaza devorarse los vehículos que no los esquiven a tiempo.

Al anunciar la obra, el intendente recordó también el accidente que, en diciembre del 2004, se cobró la vida de dos bomberos que acudían a sofocar un incendio en una de las plantas del Parque.

De todos modos, el propio Zúccaro admitió que la obra podría tener implicancias no deseadas sobre el tránsito. Es que todos los vehículos -incluidos los camiones-  deberán entrar y salir del complejo por la calle Granadero Gelves (ex el Petrel). Pero esa arteria absorbe actualmente también una buena parte del tránsito que no puede circular la calle Champagnat, que siendo reconstruida.

 

 

Avances

Gestionan la radicación de empresas biotecnológicas

El intendente Humberto Zúccaro reveló ayer que, desde hace unas semanas, hay gestiones para la radicación en Pilar de un parque de empresas especializadas en el desarrollo de biotecnología.

Sin dar demasiados detalles, aseguró que un grupo de empresarios inició los contactos con el gobierno municipal para instalarse en el distrito.

“Vamos a inaugurar dos universidades y un parque tecnológico; ahora podemos tener también un parque dedicado a la biotecnología”, auguró. Y señaló que este último es un proyecto “estratégico, pensado para el Pilar de los próximos 10 o 15 años”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar