¿Paz? Zúccaro incluyó a gremios opositores, pero logró una unidad precaria.
¿Paz? Zúccaro incluyó a gremios opositores, pero logró una unidad precaria.
En los próximos días, el Municipio presentará la nueva Dirección Gremial, un espacio de poder que el Estado local cede a los sindicatos y que tiene pretensiones de ser permanente. Es que, de acuerdo al estatuto de la nueva dependencia, que deberá ahora ser refrendado por el Concejo Deliberante, el titular del organismo tendrá un mandato por cuatro años que será irrevocable aunque en ese lapso cambie el gobierno.
Con la intención de buscar una unidad que ahora resultó esquiva, el intendente Humberto Zúccaro decidió en las últimas horas refrendar un acuerdo alcanzado por una serie de gremios, mayoritariamente opositores. El resultado: el próximo director Gremial será el secretario general del Sindicato de la Alimentación (STIA), Jorge Juárez.
El acta que sella esa decisión lleva la firma del intendente Humberto Zúccaro. Y se estima que será presentada el 27 de marzo en un acto de relevancia institucional, al que el Municipio invitará al ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango y, probablemente, al gobernador Daniel Scioli.
De todos modos, la unidad que pudo conseguir la nueva dependencia es, al menos, precaria. Es que de la conducción del flamante espacio de poder no participan gremios afiliados a la CGT local, que conduce el camionero Oscar Larramendi, ni de la UOCRA, uno de los gremios poderosos sobre los que el gobierno hace descansar buena parte de su poder de movilización territorial.
Más poder
El próximo director Gremial, Jorge Juárez, calificó como “histórica” la creación de la dependencia y graficó el nivel de poder que tendrá el área a su cargo: “Nosotros no vamos a estar condicionados por ningún político. Ni siquiera por el propio intendente Zúccaro”.
Es que de acuerdo al estatuto que elaboraron los gremios, el mandato del director –cuya forma de elección no fue establecida por escrito- durará cuatro años, por lo que el funcionario no podrá ser removido por el actual gobierno ni por el que eventualmente lo reemplace tras las elecciones del año que viene.
La misma estabilidad tendrán los cuatro asesores de la dirección. En este caso, la elección recayó sobre el mercantil Gonzalo Canezzo; el dirigente del gremio de la pintura, Oscar Mercado; Manuel Adelco, de la carne y Elena Baroni, de los trabajadores de juegos de azar.
En la lista, no hay gremios afiliados a la CGT local, una situación a la que su secretario general, Oscar Larramendi, se había opuesto con fuerza en los últimos días.
Ayer, sin embargo, el camionero sonó más conciliador “es el intendente el que tiene que elegir qué gremio cree que podrá servir como nexo para lograr la unidad”. De hecho, el dirigente y concejal suplente del oficialismo adelantó que movilizará a su sindicato para participar del acto de lanzamiento de la Dirección Gremial, el sábado 27 de marzo, en la sede de STIA.
Entre las facultades de la nueva dirección, estará la de movilizar a los gremios “ante cualquier eventual conflicto que comprometa la estabilidad laboral, política, económica o social del distrito”, coordinar acciones con el Ministerio de Trabajo, contribuir al desarrollo productivo y generar ofertas de empleo.
Sueldos
El futuro director Gremial de la Comuna, Jorge Juárez, dijo desconocer si tanto él como sus cuatro asesores percibirán remuneración por parte del Municipio. De hecho, el sindicalista se pronunció a favor de que su tarea sea ad honoerm: “Cuando hay un billete, siempre estás condicionado, y a nosotros no nos condiciona ningún político”.