Una nueva versión oficial de la creación de la policía municipal señaló que ésta sería mixta con ex miembros de la fuerzas de seguridad contratados por la Comuna que patrullarían las calles acompañados de un agente en actividad, al cual el Municipio le pagará horas adicionales.
De esta manera la patrulla de Prevención Ciudadana tendría la competencia policial para intervenir ante cualquier hecho delictivo.
Así lo señaló el subsecretario de Seguridad del Municipio, Juan Carlos Losada, a través de los micrófonos de FM Plaza en el programa S.O.S Noticias. Allí, el ex comisario de Pilar también remarcó que la contratación de los ex uniformados está enmarcada dentro del convenio realizado con el Gobierno nacional, el cual se denomina Plan de Seguridad Integral e incluye la colocación de cámaras en todo el distrito.
Si bien Losada descartó que los agentes retirados cumplan servicio portando armas, ya que una de las cláusulas del convenio así lo señala “sin armas”, explicó que estos hombres, a pesar de estar retirados por diversas situaciones, deben estar habilitados en todo sentido. Es decir cuentan con permiso para portar pistolas: “es un tanto contradictorio” aseguró el funcionario.
Al mismo tiempo, el ex comisario insistió con que a pesar de su habilitación, estos hombres, no podrán estar armados sobre los móviles municipales y sólo harán de chofer con un policía como acompañante.
En tanto, Losada explicó que los ex uniformados, que en principio serían una docena, repartidos entre ex policías bonaerenses y federales, tendrán a cargo la supervisión del centro de monitoreo: “es un tema muy complejo el saber interpretar lo que se ve y los mensajes que se reciben y con su experiencia están capacitados para eso”, dijo el titular de la seguridad municipal que explayó: “hay que saber diferenciar una riña entre chicos a la salida de un colegio con un hecho de emergencia o las llamadas recibidas que ya ha pasado que en su mayoría pueden ser bromas”.
Confuso
La situación de la policía municipal se tornó confusa desde la semana pasada, cuando el propio intendente Humberto Zúccaro descartó que vaya a crearse tal cuerpo, aunque se confirmaba la contratación de ex agentes de fuerzas de seguridad y el blindaje de las unidades.
Al final, si bien habrá policías bonaerenses en actividad dentro de las patrullas de prevención Ciudadana, no deja de ser una fuerza municipal, ya que el chofer, los móviles y el dinero parten de la Comuna.
De todos modos la dicotomía que existe a la hora de las declaraciones y en la aplicación de los conceptos sobre una policía municipal o no, no hacen más que alimentar la confusión sobre cuál es el rol que cumplirán los hombres contratados, que si bien estarían habilitados para portar armas, no las llevarían durante su horario de trabajo.
Por otra parte, en medio de la discusión sobre la necesidad o utilidad de la policía municipal, Losada aseguró que sin facultades de policía, los hombres de la Prevención Ciudadana, han realizado 60 detenciones por estar en el lugar del hecho en el momento en que se cometía un delito y sin portar armas.
48 por ciento
de los pilarenses está en desacuerdo con la creación de la policía municipal. Así, lo indica una encuesta de pilaradiario.com, la página de Internet de El Diario Regional de Pilar. A su vez, el 25% dijo estar “Muy de acuerdo”; el 17% se mostró “De acuerdo” y el 10% restante eligió la opción “poco de acuerdo”.
Cámaras
Durante la próxima semana se llevará a cabo el testeo del funcionamiento de las cámaras de seguridad. Tras las pruebas que se realizarán se pondrá en marcha la colocación de los primeros 40 ojos electrónicos en el distrito.
Alcoholemia
En la noche de ayer la subsecretaría de Seguridad municipal realizó operativos de alcoholemia en el corredor nocturno. Al término de esta edición los agentes comunales, comenzaban con los controles sobre los automovilistas que transitaban por la zona de diversión local.