Tras los reclamos, desde hoy la sala de Derqui tendrá un pediatra

A partir de las 8 de la mañana comenzarán a entregar turnos. Atenderá una vez por semana en el centro. Se dio tras las protestas de vecinos que pedían un médico de guardia las 24 horas.

4 de febrero de 2010 - 00:00

Desde hoy, el centro de salud del centro de Presidente Derqui contará con un médico pediatra entre la oferta de atención sanitaria de sus consultorios externos.

Esa es la respuesta con la que el gobierno municipal del intendente Humberto Zúccaro busca capear la protesta que enarbola un nutrido grupo de vecinos de esa localidad en reclamo de atención pediátrica.

De todos modos, hay una distancia entre lo que exigen los participantes del reclamo y la solución que dispuso el gobierno: mientras el pedido es por un médico infantil de guardia durante las 24 horas, la Secretaría de Salud habilitó la atención en consultorios externos una vez por semana.

Según se informó en la propia sala de Derqui, los turnos comenzarán a entregarse desde las 8 de hoy para acceder a la atención médica que, en principio, no tiene un límite horario.

Hasta ahora, ninguna de las tres salas de la localidad de Derqui –centro, Monterrey y Toro- tenían un pediatra entre su plantilla de profesionales.

En el hospital materno infantil Hugo Meisner, en tanto, se atiende a chicos hasta las pocas semanas de vida.

El resto de la población infantil que no tiene la posibilidad de recibir asistencia en instituciones privadas debe buscar atención en el hospital pediátrico de Del Viso, una situación que desató las quejas sobre todo por la dificultad para transportarse, principalmente por la noche.

 

Reclamos y respuestas

El pedido vecinal nació a mediados de enero a través de la red social Facebook. Desde entonces, no paró de sumar adhesiones: ayer, el grupo “Urgente, pediatra de guardia para Presidente Derqui” ya contaba con 660 miembros.

En el foro abierto en la web, los vecinos dejan sus opiniones acerca de la necesidad de contar con atención sanitaria.

En las últimas horas, algunos de los comentarios publicados hacen referencia a la diferencia entre el reclamo de la atención permanente y la repuesta del Municipio: “pediatras hay, lo que falta es decisión y buenas propuestas sanitarias. Tener un pediatra un día a la semana algunas horitas es una respuesta irrisoria”, opinó una de las participantes del foro, identificada como Ana María.

Tanto esa vecina como otros miembros del grupo vienen insistiendo también en la organización de una marcha hasta el palacio municipal para hacer escuchar su reclamo.

Una de las respuestas del gobierno fue que la escasez de pediatras disponibles impide brindar un servicio más extendido.

De hecho, en las últimas semanas el Municipio publicó avisos en medios locales y nacionales solicitando veinte profesionales de la especialidad. Pero según confirmó el propio intendente Humberto Zúccaro, hasta el momento, sin embargo, sólo se contrataron cinco. 

Ahora, además de la atención pediátrica, desde los primeros esta semana también trabajará en la sala de Derqui un médico generalista. En este caso, atenderá tres veces por semana, durante nueve horas cada vez.

 

Proyectos opositores

Un debate que se instala en el Concejo

El reclamo para que Derqui cuente con un pediatra tiene también su capítulo en el Concejo Deliberante. Dos concejales opositores presentaron proyectos para solicitarle al Ejecutivo que disponga de más recursos para la sala.

La edil Noemí Barrio elaboró un proyecto de resolución en que pide que se implementen guardias de 24 horas en la sala del centro de Derqui. El expediente recomienda también “la contratación de médicos pediatras, al menos para cubrir en una sala por localidad la guardia de 24 horas como así también para atención de consultorios externos en las diferentes salas, la cual actualmente es nula o escasa”.

También el Felipista Gustavo Trindade presentó una serie de pedidos. Uno de ellos solicita al Ejecutivo “que arbitre los medios a su alcance para dotar a la localidad de Presidente Derqui de una guardia pediátrica las 24 horas”.

A su vez, el opositor presentó un pedido de informes para conocer detalles sobre la política sanitaria. Hasta el momento, sin embargo, no hay previstas sesiones ni reuniones de comisión para analizar los expedientes.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar