Zúccaro recorrió ayer la nueva residencia para madres en el Hospital Meisner.
Impulsado por los miembros de la cooperadora de la maternidad Hugo Meisner de Derqui, el sistema de salud público sumó una nueva meta: la construcción de un hospital materno infantil en Del Viso. Con el visto bueno del intendente, los voluntarios planean gestionar la llegada de financiación externa. Se estima que la inversión rondará los 3 millones de dólares.
La información fue adelantada por el intendente Humberto Zúccaro durante la inauguración de una residencia para madres en el hospital derquino, en la mañana de ayer.
En primera instancia, el trabajo de la cooperadora estará enfocado en la recaudación de fondos para la preparación del anteproyecto, cuyo valor alcanza los 80 mil pesos, y que estará a cargo de la misma consultora que ideó el hospital pediátrico Garrahan.
Es que si bien el intendente manifestó su apoyo, aclaró que la financiación del proyecto no saldrá de las arcas municipales. “Hay que conseguir apoyos externos”.
La construcción está programada en una serie de terrenos municipales linderos al hospital pediátrico Falcón de Del Viso, y la inversión rondaría los 3 millones de dólares.
Este proyecto se suma a la todavía pendiente edificación de un hospital central en terrenos que el Municipio posee en el Kilómetro 50 de la Panamericana.
Una idea que, por tratarse de su máximo anhelo como intendente, el jefe comunal no abandona pese a las escasas novedades. Precisamente, volvió a referirse al tema y recordó que “está aprobado el anteproyecto, presentado a Nación y si la situación mejora ojalá que consigamos un crédito internacional para hacer un hospital público”.
Residencia
Desde ayer, el hospital Meisner cuenta con una residencia para madres cuyos hijos estén internados en el sector de Neonatología. “Va a permitir que las madres puedan estar en un lugar confortable”, afirmó el director del nosocomio, Pablo Atchabahian. Los agradecimientos llegaron por parte de la presidente de la cooperadora del hospital, Silvina Kudacki, que junto al resto de los voluntarios gestionó la donación por parte de la empresa Bimbo Argentina, radicada en el Parque Industrial, de los 3.500 dólares necesarios para la puesta en marcha. La firma estuvo representada en el acto por el directivo Gonzalo Valenzuela.