Ayer, en el hospital Meisner de Derqui, el intendente volvió a hablar de la llegada de más policías.
Una semana después de haberse reunido con los foros de seguridad y aún sin novedades acerca de la llegada de los policías prometidos por el gobierno bonaerense, el intendente Humberto Zúccaro adelantó que espera la llegada del gobernador Daniel Scioli, el próximo 23 de febrero, para reclamarle personalmente la presencia de los efectivos adeudados.
“Ojalá, Dios quiera si el 23 de febrero tenemos la participación activa del gobernador hacerle ese reclamo junto a los foros”, manifestó el jefe comunal ayer por la mañana en el marco de la inauguración de una residencia materna en el hospital Meisner (ver aparte).
De esta manera, de concretarse su participación en el acto protocolar por el 190º aniversario de la firma del Tratado del Pilar, Daniel Scioli sería recibido con un reclamo concreto: la llegada de los policías prometidos hacia fines del año pasado.
Según Zúccaro, el pedido apunta a que “cuando salgan en marzo las formaciones que tengamos, no nos dejen afuera en el Partido de Pilar”. Así, la presión del mandatario estará orientada a que Pilar sea beneficiado con el reparto de los nuevos egresados de la escuela de policías Juan Vucetich, que finalizarán sus estudios el próximo mes.
Sin embargo, esto dista del reclamo de los foros, frente a quienes el gobierno provincial se comprometió a enviar a Pilar 32 efectivos antes de fin de año -de los cuáles sólo arribaron 10 destinados al destacamento Santa Ana de la triple frontera-, y otros 68 que se sumarían en marzo coincidiendo con la graduación.
En este contexto, Zúccaro se reuniría además por estos días con el ministro de Seguridad de la Provincia, Carlos Stornelli, tal como informó la presidenta del foro vecinal de Presidente Derqui, Julia Benítez. La mujer adelantó que junto a sus pares espera los resultados de dicho encuentro para volver a reunirse con el intendente.
Apoyo
Por otra parte, el mandatario local aseguró que apoyará el pedido de los familiares de Sandra Almirón, la docente asesinada en noviembre último en Presidente Derqui, para que el juicio oral a los acusados se realice en la misma localidad.
“Mi actitud va a ser llamar al fiscal Novo (Julio, fiscal general de San Isidro) al cual me une una amistad para ver si existe la posibilidad de abrirle las puertas a los foristas junto a los padres y a los hermanos para que esto se pueda realizar”, confirmó el jefe comunal.
Precisamente, la alternativa de que el juicio se realice en Derqui surgió a partir de una reunión que los foristas mantuvieron Novo días atrás.
“Estoy convencido –agregó el jefe comunal- que en todo el tema de justicia e inseguridad tengo que acompañar como un vecino más porque me parece que junto con las usurpaciones es la mayor problemática que un intendente tiene que resolver”.
Aumento difícil
La inauguración en el hospital derquino se desarrolló ante la presencia de figuras poco habituales en actos de esa índole. Entre el público pudo verse a las concejales opositoras Marcela Campagnoli (Coalición Cívica) y Silvana Aguilar (Unión Pro), a quienes Zúccaro elogió públicamente, y al secretario general del sindicato de Trabajadores Municipales, Luis Molina, quien por estos días hizo público un pedido de aumento salarial elevado al intendente y que, confía, será efectivizado a partir de marzo.
Sin embargo, al ser consultado, el jefe comunal mostró sus reservas frente al tema. Apelando a la broma, afirmó que “hoy somos amigos del sindicato tal vez cuando empecemos a dialogar a fines de febrero dejaremos de ser amigos por un tiempo”.
En este sentido, y dejando lugar a las dudas, señaló que “en marzo puede haber aumento pero depende mucho del sistema provincial y nacional”. “Tenemos que ver cosas que podíamos haber tenido contempladas como es inflación”, agregó y refiriéndose al aumento, concluyó: “es difícil”.
Inauguración del Pellegrini
El intendente participó ayer por la tarde de una serie de reuniones en la Casa Rosada, donde, aseguró, se tratarían cuestiones referidas al Bicentenario. Sin embargo, el jefe comunal adelantó que utilizaría la ocasión para gestionar la llegada de altos mandatarios nacionales, incluso la propia presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a la inauguración del edificio Carlos Pellegrini donde funcionará la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, que tendrá lugar los últimos días de marzo.