Los foros exigen al gobierno que aplique con rigor la ley seca

Reclamaron a Zúccaro que haga cumplir la legislación vigente. También le pidieron que prevenga las usurpaciones de terrenos. Y que interceda para la llegada de 100 policías.

12 de febrero de 2010 - 00:00

A la mesa. Los representantes de todos los foros fueron recibidos por Zúccaro ayer en su despacho.

 

Los integrantes de los foros de seguridad de todo el distrito se reunieron en la tarde de ayer con el intendente Humberto Zúccaro para exigirle que utilice todas las herramientas del Ejecutivo y el Legislativo para hacer cumplir con rigidez la ley vigente que regula la venta de bebidas alcohólicas en comercios y boliches.

De la misma manera, pidieron que se cumpla la legislación que impide la usurpación de terrenos y que trabaje en forma conjunta con la justicia y la policía para erradicar esa problemática.

En tanto, solicitaron su intervención ante el gobierno bonaerense para que lleguen el mes próximo los 100 efectivos prometidos por el Ministerio de Seguridad.

A su vez, le presentaron dos proyectos que elevarán a nivel nacional: por un lado, irán a la empresa Ferrovías para requerirle que alambre los laterales de los rieles y evite que esos terrenos sean ocupados, mientras que por otro lado harán una presentación para que las compañías de celulares desactiven los aparatos que son denunciados como robados para que no puedan volver a ser vendidos y así cortar el mercado negro y por ende el robo de teléfonos.

Finalmente, luego de varios cambios de fechas y horarios el encuentro entre el jefe comunal y los foristas se llevó a cabo con varios pedidos por partes de los miembros de las ONG.

El más destacado fue la exigencia para que los inspectores municipales hagan un estricto control de la venta de bebidas alcohólicas, haciendo cumplir la normativa vigente votada en diciembre último, la que prohíbe la venta en comercios de 21 a 10 y en bares y boliches bailables el cierre de las barras desde las 4.30.

El pedido, según contaron los foristas, fue en forma de llamado de atención para que el gobierno aplique toda la presión necesaria para que la normativa se cumpla, ya que remarcaron que hace a una buena parte de la seguridad.

 

Más pedidos

Por otra parte, los contralores de la policía, también señalaron la usurpación de terrenos como uno de los grandes grifos de la delincuencia y solicitaron que la ordenanza municipal que impide la ocupación de tierras en forma ilegal también sea aplicada con dureza.

“En todas las localidades estamos sufriendo la llegada de gente de otros distritos que en muchos casos están directamente relacionados con el crecimiento de la inseguridad y además de la estafa ya que son engañados por personas con actitudes mafiosas”, lanzó la presidenta del foro de la Comisaría 3ª de Del Viso y titular del bloque oficialista en el Concejo Deliberante, Liliana Alfaya.

En este caso, la mujer señaló que deberán actuar en forma conjunta el Estado, la Justicia y la policía.

A su vez, en el tema que tuvo en vilo a la sociedad pilarense en lo que va del verano, la llegada de los efectivos al distrito, los foristas le pidieron a Zúccaro que interceda reforzando el pedido de las ONG para que los 100 uniformados prometidos lleguen en marzo.

Al mismo tiempo, le remarcaron que les consiga una audiencia en la forma más rápida posible con las máximas autoridades bonaerenses a fin de exigir ellos el cumplimiento de las promesas que aún siguen esperando.

El encuentro de los foristas y el intendente tendrá su nueva edición a mediados de marzo, allí repasarán los pedidos y ya vendrán solicitando estadísticas del gobierno sobre los controles en la venta de alcohol y esperan que la Provincia ya haya enviado los hombres o al menos respuestas concretas.

En tanto, todos estarán presentes esta noche en la octava marcha en reclamo de justicia y seguridad, tras el crimen de la docente Sandra Almirón.

 

 

Telefonía y ferrocarriles

Apuntan a las empresas

A modo informativo los integrantes de los foros de seguridad del distrito le presentaron al intendente dos proyectos que elevarán a nivel nacional con el fin de darle lucha a la inseguridad.

Uno de ellos tiene estrecha relación con uno de los pedidos al intendente y es la exigencia a la empresa Ferrovías para que evite la usurpación en los terrenos que están a la vera de las vías y que además, para mejorar la seguridad, alambre toda la vera de los rieles.

Por otra parte, también irán contra las compañías de telefonía celular a quienes exigirán la desactivación de los teléfonos que sean denunciados como robados para que no puedan activarse nuevamente.

De esta manera los foristas aseguran que se erradicará el mercado negro de celulares y el robo en la vía pública.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar