Con las intimaciones que ayer comenzaron a circular en las calles del distrito el Municipio pretende recuperar al menos unos 6,5 millones de pesos de deudores de la tasa de Mantenimiento de la Red Vial y Servicios Generales (ex Alumbrado Barrido y Limpieza -ABL-).
Las notificaciones que llegan a las viviendas de los morosos de manos de la flamante Dirección de Correo Municipal, irán ganando las casas en forma periódica hasta completar las primeras 1.300, que son las que superan los cinco mil pesos de deuda.
Con el nuevo plan de máxima rigurosidad fiscal que el gobierno del intendente Humberto Zúccaro ha implementado ya desde el 2009 para aumentar la recaudación, los deudores de todas las tasas comunales son acorralados para regularizar su situación.
Hace poco más de un año fueron las construcciones que no estaban al día con la tasa que los autoriza a levantarse, denominada Derecho de Construcción, las que se vieron presionadas por la falta de cumplimiento.
Desde mediados del año pasado, los comercios que no presentaron sus declaraciones juradas y que por ende no cumplían con la tasa de Seguridad e Higiene, se encontraron con las fajas de clausura en sus puertas en una catarata de cierres que tuvieron como efecto un impacto mediático que ayudó a los recaudadores a mejorar el ingreso en sus cajas.
Ahora llegó el turno de las tasas domiciliarias y son los que deben más de cinco mil pesos los primeros en recibir la presión fiscal para ponerse al día.
Esta tasa tuvo a fines del último año una "actualización" en las cotizaciones de las propiedades, por lo que en gran parte se vio reflejado en un incremento de la alícuota.
Embargos
Quienes reciban la intimación municipal deberá acercarse al área correspondiente de la Comuna para regularizar la situación eligiendo el plan más conveniente a sus posibilidades y evitar así que se cumpla la amenaza del gobierno de embargar cuentas y bienes.
Las opciones que tendrán los morosos son la del beneficio del descuento de hasta el 75% de los intereses, siempre que la deuda sea cancelada de contado en un solo pago, o podrán acogerse a un plan de cuotas en el marco de la nueva moratoria que fue aprobada por el Honorable Concejo Deliberante (HCD).
Según hicieron saber desde el Municipio, el expediente del deudor que sea intimado y no se presente, será enviado a la Dirección de Ejecución Fiscal (ex Apremios y Legales) y allí se verá la conveniencia de embargar su cuenta bancaria, sueldo o bienes, según la situación del deudor.
En la provincia
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó ayer que extenderá hasta el 31 de marzo el régimen de regularización de deuda para los contribuyentes de los impuestos Inmobiliario, a los Automotores, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos. De acuerdo con lo establecido por las resoluciones 6, 7 y 8 de este año, se prorrogó la vigencia de los planes de pagos regulados oportunamente por las resoluciones 90/09, 91/09 y 92/09, que incluyen los impuestos Inmobiliario, a los Automotores, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos. Quienes deseen realizar alguna consulta pueden hacerlo en forma telefónica, comunicándose al Centro de Atención al Contribuyente: 0800-321-ARBA (2722), de lunes a viernes de 7 a 19, o accediendo al sitio www.arba.gov.ar, según se informó oficialmente.