Familiares de los policías detenidos marchan este miércoles a las 11 de la mañana al Juzgado de Garantías N° 7 de Pilar (colectora Panamericana 1475) exigiendo la revisión de la causa y pronta liberación de los efectivos detenidos por la muerte de la mujer trans, Sofía Fernández, producida en el calabozo de la Comisaría 5ª de Pilar.
La consigna de la movilización de los familiares y allegados es “Marcha por la pronta liberación de los policías detenidos injustamente”. Y piden “que devuelvan la libertad a los diez policías” advirtiendo que “no son diez, somos muchos más”, de acuerdo a lo señalado a El Diario por una de las hermanas de los policías detenidos. A su vez la mujer asevera que la manifestación se realiza con el fin de que se conozca "la otra versión de los hechos para esclarecer el caso".
Familiares de los policías detenidos marchan este miércoles al Juzgado de Garantías
“Esta familia azul busca que se limpien los nombres y apellidos de estos diez policías detenidos y que la verdad salga a la luz”, comentó la familiar de uno de los policías detenidos.
Cabe recordar que, el miércoles pasado, una decena de efectivos fueron detenidos por la Justicia: cinco de ellos están acusados por el homicidio y los otros cinco por encubrir el hecho, ocurrido en abril de 2023.
Por su parte, familiares de la víctima encabezarán el próximo viernes una manifestación también en el mismo lugar y con el mismo horario pidiendo justicia y reiterando el pedido de “perpetua para los asesinos por el crimen de odio por razones de género. La violencia y saña del crimen no pueden pasar como si nada”, informaron fuentes cercanas al entorno de Sofía Fernández.
Implicados
Cinco de los imputados están acusados de homicidio triplemente calificado por odio a la identidad de género, por el concurso premeditado de dos o más personas y por ser perpetrados por miembros integrantes de la fuerza policial: Carlos Rodríguez, Yésica Isabel Núñez, Viviana Ruiz, Gonzalo Germán Robles y Ezequiel Francisco Ávalos Ibáñez.
En tanto, los otros cinco fueron detenidos por encubrimiento calificado por resultar el hecho precedente especialmente grave y por ser perpetrado por miembros integrantes de la fuerza policial, es decir, por no haber informado lo sucedido y por haber adulterado pruebas y documentos públicos. Son Daniel Eduardo Salerni (quien en ese entonces era el jefe de la dependencia), Miriam Valor, Gabriela Miño, Camila Pitulak y Gustavo Gabriel Camacho.
Atroz
Sofía Fernández tenía 38 años, era docente de Literatura y estaba por comenzar la carrera de Enfermería. Tras haber sido detenida, su cuerpo sin vida apareció en una celda de la comisaría 5º, ubicada a metros del cruce de acceso a Presidente Derqui.
Su muerte fue reportada por la policía dos días después del arresto y se aseguró que el deceso se debió a una “muerte súbita”.
Sin embargo, la autopsia demostró que en realidad la muerte se produjo por “asfixia traumática por obstrucción de la vía aérea”, ya que Sofía murió ahogada por trozos de colchón y su propia ropa interior. Al mismo tiempo, fue sujetada y golpeada por tres o más personas y no se descarta que también haya sido abusada sexualmente.