El espacio político Proyecto Sur lanzará mañana en Pilar una mesa política con la participación de líderes a nivel nacional. La cita es las 19 en las instalaciones del Club de Jubilados San Lorenzo, en 11 de septiembre y Pedro Lagrave.
Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl espacio político Proyecto Sur lanzará mañana en Pilar una mesa política con la participación de líderes a nivel nacional. La cita es las 19 en las instalaciones del Club de Jubilados San Lorenzo, en 11 de septiembre y Pedro Lagrave.
Durante el acto, Rodolfo Suárez, secretario de organización del Movimiento Pueyrredón, se hará cargo de la presidencia de la Mesa Promotora del Partido Movimiento Proyecto Sur y lo hará con la participación del compañero "Juampi" Cáseres, responsable del secretariado organizativo de Proyecto Sur.
La invitación fue lanzada por el presidente de Proyecto Sur, Juan Massini, en conjunto con el presidente del Movimiento Juan Martín de Pueyrredón, Antonio Monroy.
"Este acto se realiza en el marco de entendimiento que los dos espacios políticos han firmado, en acuerdo de una construcción política local y regional, y en respeto de la preexistencia de las respectivas agrupaciones que conforman ambos espacios y promoviendo la integración de otras nuevas", afirmaron desde ambos espacios.
Cabe destacar que este acuerdo fue delineado y aprobado en el mes de diciembre de 2021, en la semana que mundialmente se celebra el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, en conmemoración de la fecha de 1949 en la que las Naciones Unidas aprobó el convenio para la represión de la trata de personas y su explotación.
Tal como explican sus dirigentes, el acuerdo referido enmarcó en los fundamentos y principios de la doctrina peronista para una articulación a nivel nacional, provincial y municipal, en forma conjunta como una sola fuerza política, "predicando el compromiso histórico con las tres banderas del cimiento peronista, de Justicia Social, Independencia Económica y Soberanía Política, consagradas en la constitución nacional del año 1949".
Las partes acordaron trabajar con otras organizaciones hermanas en la construcción social, para lo cual delinearon el Programa de Acción Pueblos, Ambientes y Solidaridad (PAS). En este sentido, explicaron que "a través de Agentes Promotores de Desarrollo, compañeros técnicos comprometidos, muchos de ellos desocupados, actuando mediante el uso de una metodología del trabajo grupal y el intercambio de experiencias, busca recuperar los valores y recursos que constituyen el patrimonio natural y cultural de esos poblados olvidados por el Estado".
Esto se logra, "impulsando y facilitando la reconversión productiva, la generación de conocimientos, y potenciando habilidades y destrezas de quienes participen, tanto en los aspectos productivos, organizativos y de gestión".