Delito

Inhibidor y computadora: la nueva modalidad para robar vehículos en 30 segundos

Se descubrió en los últimos días tras el hurto de varias Toyota Hilux en Pilar. El cabecilla de la banda fue detenido.

Por Redacción Pilar a Diario 7 de mayo de 2022 - 12:20

Días atrás, tras una ardua investigación la policía -con la colaboración de la Justicia y el Municipio- logró detener al cabecilla de una banda que se dedica a robar camionetas de alta gama.

Sin embargo, más allá de lo estrictamente policial, quedó al descubierto una novedosa modalidad de robo, a través de la cual un vehículo puede ser sustraído en solo 30 segundos.

“Para nosotros también fue novedoso”, reconoció Federico Kruse, secretario de Seguridad de Pilar, en diálogo con Materia Prima (FM Plaza 92.1). "Al vehículo lo tienen que abrir con inhibidor, para después ingresar y robarlo con una computadora. Es un procedimiento bastante rápido y sencillo”.

El nuevo método consiste en romper el tablero del vehículo -auto o camioneta-, reemplazar la computadora digital del mismo y, mediante un botón, lograr el encendido. Estas tareas consiguen burlar las medidas de seguridad, destrabar el volante y arrancar el motor de manera casi inmediata.

La modalidad implica que los ladrones deban tener al menos un mínimo conocimiento de la mecánica moderna de los automóviles. De hecho, el detenido -vecino de Escobar- se desempeña como técnico electrónico en dicha ciudad.

Además, se combina con un modus operandi que se viene observando en los últimos años en Pilar y alrededores: el del robo con inhibidores de alarma. Sobre esto, Kruse señaló que “lamentablemente es un delito muy difícil de penar, porque si no hubo violencia en el robo del vehículo es un ‘hurto’. Y si uno hace bien su trabajo, es decir, los atrapa en el momento en el que están robando, es una ‘tentativa’”.

Pero agregó que en algunos casos “hemos logrado comprobar reincidencias u otros agravantes. Y al menos cuando desbaratamos a estos grupos después no regresan”.

Asimismo, el funcionario recomendó que la gente “se tome la costumbre de chequear en forma manual que la puerta ha quedado cerrada”.

Seguidilla

La investigación comenzó el 17 de marzo, cuando ocurrieron dos hurtos de Toyota Hilux a muy corta distancia una de otra y en un período corto de tiempo. “Eso puso en marcha la investigación del COM y la policía, el sistema de lector de patentes”, explicó Kruse.

En tanto que el 29 de marzo se registró otro robo de características similares a los ocurridos antes. En ese caso, en el cruce de Pedro Lagrave e Ituzaingó del centro de Pilar.

La víctima del delito informó a los policías que su vehículo posee rastreo satelital, el cual daba ubicación en el partido de Tigre. Ante esto, los efectivos realizaron un allanamiento de urgencia en una vivienda ubicada en Quintana al 1300, donde encontraron elementos personales de la damnificada y la camioneta robada, con el mismo método de sustracción.

“Días después, en otro allanamiento nos encontramos con la casa del líder de la banda, quien contaba con antecedes penales por robos de automotores”, dijo Kruse.

El resto de los miembros están identificados, no son vecinos de Pilar y continúan prófugos, por lo que la investigación sigue adelante.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar