Nicolás Pachelo, quien fue absuelto por el crimen de María Marta García Belsunce ocurrido el 27 de octubre de 2002 en el country Carmel de Pilar, recibió un revés judicial al ser rechazado su pedido de excarcelación, pero su abogada Raquel Pérez Iglesias apeló el fallo.
Fuentes judiciales revelaron al sitio Noticias Argentinas que ante la decisión tomada por el Tribunal Oral en lo Criminal 4 de San Isidro, que dictó su absolución por el homicidio de García Belsunce, ya presentó la solicitud de apelación.
En su pedido, la letrada remarcó que Pachelo "no registra ninguna eventual declaración de reincidencia, y que jamás en ningún proceso ha incurrido en rebeldía, sino al contrario, ha estado siempre a derecho y si se pudo arribar a pronunciamientos condenatorios fue porque jamás eludió la acción de la Justicia, lo que debería haber sido evaluado como un contraindicio respecto de la denegación del derecho".
"Cuando se señaló además que está a un año, siete meses y quince días de cumplir el requisito temporal para acceder a una libertad condicional, no se computó aun que seis meses antes puede acceder a una libertad condicional, restándole en tal caso un año, un mes y 15 días", agregó.
Además, detalló la solicitud: "Tampoco se tuvo en cuenta que habiendo finalizado el colegio secundario y realizando un sinfín de cursos, necesariamente habrá de reducírsele también la mensuración punitiva, pudiendo estimarse ello perfectamente en ocho o nueve meses menos".
"Pedimos que se nos tenga por presentados en legal tiempo y forma, se conceda el recurso de apelación interpuesto y se haga lugar a la excarcelación de Nicolás Roberto Pachelo Ryan en esta causa, bajo la caución que se estime corresponda", se indicó en el requerimiento legal.
En la presentación de excarcelación, Pérez Iglesias había recordado que Pachelo está detenido con prisión preventiva en la Unidad 9 de La Plata por los robos desde el 4 de mayo de 2018, por lo que se encuentra "a un año, siete meses y quince días, de cumplir el requisito temporal para acceder a la libertad condicional, lo cual debe ponderarse como pauta favorable". "Interpusimos un recurso en Casación para que se reduzca el monto de la pena impuesta, porque es desproporcional y excesiva.
Y también se tiene que tomar en cuenta y en consideración un pedido de estímulo educativo, ya que terminó el colegio secundario estando detenido y realizó cursos que se computan para reducir la pena según la ley vigente", señaló en su momento la letrada. En tanto, permanece vigente en la Cámara de Casación un pedido para cambiar la carátula para quedar a un paso de la libertad condicional.
En ese sentido, la letrada Pérez Iglesias explicó que Pachelo fue condenado a 9 años y seis meses de prisión por cuatro robos agravados por efracción y dos robos simples, pero el objetivo es que los seis sean robos simples. "Si Casación accede a nuestro pedido y todos los robos pasan aser simples, la escala punitiva sería a partir de un mes y unmáximo de seis años. Nicolás ya lleva 4 años 7 meses y 15 días deprisión preventiva. En ese caso ya estaría en condiciones de quele den la libertad condicional", indicó la letrada
Fiscales
Por otra parte, los fiscales Patricio Ferrari, Andrés Quintana y Federico González presentaron un recurso ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense al considerar “arbitraria” la absolución de Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta al mismo tiempo que la calificaron de "escandalosa".
“El asesinato perfecto fue hasta ahora el olvido. Han vuelto el mundo un poco peor. A su parecer preconcebido, a María Marta García Belsunce no la mató nadie o, lo que es peor, fue un plan orquestado por su familia, ya absuelta de culpa y cargo... Estaban, y están aquí, en juego cuestiones de institucionalidad”, comienza el texto de los fiscales, tras el tercer juicio por el crimen.
Las fojas del recurso apuntan a los jueces Osvaldo Rossi y Esteban Andrejin del Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de San Isidro que, por mayoría, absolvieron a Pachelo el pasado 2 de diciembre. Cabe recordar que el único voto condenatorio fue el del presidente del tribunal Federico Ecke.
Según los fundamentos del recurso presentado ante Casación, los jueces Rossi y Andrejin, carecieron “de la imparcialidad necesaria para emitir un pronunciamiento válido”, que partió “de un prejuzgamiento de los hechos, basados en apreciaciones subjetivas sin otros fundamentos más que sus propias creencias” y que “fragmentaron la prueba reproducida en el juicio arribando a conclusiones erróneas y, además,... ponderaron elementos probatorios contrariando de punta a rabo, y deliberadamente las reglas básicas de la lógica”.
Así, para los fiscales, Pachelo es “el responsable indiscutido de la muerte de María Marta García Belsunce”. Y se explayaron en ese punto, sosteniendo -como lo hicieron en el juicio- que “no hay hipótesis alternativa”. Para luego lanzar una crítica: “El camino era demasiado fácil. Ni qué hablar para esos jueces que, en otros casos y con muchas menos evidencia, han condenado a múltiples imputados en los juicios que han participado”.