El botón antipánico comenzará con cien unidades

Se aplicará desde el mes próximo. Habrá dispositivos fijos y móviles. Tendrá GPS y será recargable, entre otras prestaciones.

28 de julio de 2014 - 00:00

 El botón antipánico comenzará a circular en Pilar el mes próximo, con una primera tanda que constará de unos cien dispositivos y le dará prioridad a los casos de violencia doméstica.

La noticia fue confirmada por el subsecretario de Innovación Tecnológica, Juan José Perotti, en entrevista con el programa Materia Prima (FM Plaza 92.1). Además, el funcionario entregó precisiones sobre cómo será el sistema desde los puntos de vista tecnológico y operativo.

“En una primera etapa –indicó- vamos a poner dispositivos en ubicaciones fijas, los que van a reportar en forma permanente pero que también tienen condiciones interesantes: se pueden alimentar por vía eléctrica, mientras que el móvil dura cargado unos dos días, luego hay que recargar la batería, como un celular”.

Precisamente, uno de esos aparatos fue el presentado el viernes en el acto que el intendente encabezó en el Club Peñarol. “Además, si se quiere quitar un botón fijo, o se quiere sacar el chip, nos enteramos. Y si se acaba la batería se puede apretar al menos dos o tres veces más”.

De cerca

En principio, el botón antipánico servirá para darles mayor seguridad a las víctimas de la violencia de género, en especial los móviles. “Se ha fallado mucho en el tema –reconoció Perotti-, por eso se actuará siguiendo un protocolo, para que todas las fuerzas conozcan a la persona que se debe cuidar, y las fotografías servirán para saber a quién se protege y de quién”.

No obstante, el objetivo incluye “ir equipando con botones aquellos lugares con atención al público, en primera instancia los centros de salud, para luego ir creciendo con ONG y otros sitios donde haya una acumulación grande de gente”.

A su vez, el hombre aseguró que el botón portátil “permite ubicación por GPS, historial de movimiento, se puede aplicar también a vehículos, no solo a personas que estemos cuidando… Esto permite saber la posición geográfica y cuenta con dos vías de audio ante cualquier situación. Incluso, si no es una emergencia, se puede comunicar con algún teléfono adicional con el mismo dispositivo”.

La nota completa, este martes en El Diario Regional.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar