El panadero a Paraguay

Roberto Naivirt correrá la versión 2014 del Desafío Guaraní. Es la prueba de preparación para el Rally Dakar 2015. Lo hará con la misma Toyota que compitió este año.

17 de julio de 2014 - 00:00

Roberto Naivirt disputará el Desafío Guaraní 2014, la prueba automotor a campo traviesa que sirve de preparación y clasificación para el Rally Dakar 2015.

El Panadero competirá desde el próximo lunes (19 al jueves 24 de julio) en Paraguay con la misma Toyota Hilux con la que completó la carrera más exigente, en enero pasado.

Irá con Alejandro Schilling como navegante (reemplazando a Ricardo Bonazzola), llevará el número 311 en los laterales y volverá a codearse con algunos de los pilotos más destacados que tuvo la última edición del Dakar Argentina-Chile-Perú.

“Esta posibilidad surgió a raíz de una invitación de Milciades Fretes Rubiani y pudimos hacerlo posible gracias a la ayuda de todos los que colaboraron”, manifestó el Panadero, que tendrá como rivales a Juan Manuel Silva, Eduardo Amor y José Luis Di Palma, en autos.

En cuatriciclos, se destaca la presencia del uruguayo Sergio Lafuente. En motos, el argentino Javier Pizzolito, el chileno Francisco Chaleco López y el francés David Casteau serán los pilotos a vencer.

 

La prueba

La competencia comenzará el lunes. Asunción, Filadelfia y Encarnación serán los epicentros del Desafío que contará con 4 etapas que unirán las regiones de Itapúa, Ñeembucú, Caazapá, Alto Paraná y el Gran Chaco, sumando 1.300 kilómetros de recorrido.

El Desafío propone un recorrido único para el cross country, a través de la selva paraguaya y sus temperaturas extremas. Precisamente, el clima será uno de los factores claves ya que el calor no suele ceder su intensidad, ni siquiera durante el invierno. Además, las frecuentes lluvias también pueden representar otro condimento ideal para hacer de este un verdadero desafío.

Sin dudas será un reto para todas las tripulaciones, que deberán exigir al máximo sus máquinas para superar este desafío pero que a la vez sumarán kilómetros de experiencia invaluables de cara a la preparación para el Dakar 2015.

 

1.300

Los kilómetros de recorrido que tendrá el Desafío Guaraní, en Paraguay. La 1ª Etapa será el rulo Asunción-Asunción. La 2ª tendrá el tramo maratónico entre Asunción y Ciudad del Este. El miércoles llegarán a Encarnación y allí se disputará la última etapa (Encarnación-Encarnación).

 

Roberto Naivirt

“Queremos pelear los primeros puestos”

Roberto Naivirt sabe que este Desafío Guaraní puede ser el trampolín motivacional para llegar bien perfilados al Rally Dakar 2015. Y por eso se anima esta vez a luchar por un lugar en el podio dentro de su categoría.

“Queremos pelear los primeros puestos, creo que chances tenemos. El objetivo, más allá de completar la carrera, es tratar de meterse en los puestos de vanguardia”, contó el Panadero, en el programa La liga Radio por FM Plaza 92.1.

“Ya estamos ultimando los detalles. Se viene un nuevo desafío, una nueva experiencia. Son caminos desconocidos, con otro tipo de suelo. Pero lo vamos a hacer con la misma pasión, la misma garra de siempre dejando todo para llegar al final”, aseguró Naivirt, que este fin de semana viajará a Asunción para las verificaciones administrativas, técnicas y de seguridad.

Será su primera experiencia dentro del Dakar Series. Y pensando a futuro, el nuevo recorrido que presentará el Rally Dakar 2015 tendrá la largada y llegada en Buenos Aires. “Será muy especial para nosotros largar y terminar en la Plaza de Mayo. Nos motivará porque después de 2 semanas de travesía vamos a ver en la llegada a toda la gente que siempre nos acompaña”, expresó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar