Carlos Carrascosa, condenado a prisión perpetua por el crimen de su esposa María Marta García Belsunce, seguirá preso porque el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 6 de San Isidro, que debía resolver un pedido de excarcelación, se declaró incompetente, al considerar que la cuestión la deben definir sus superiores del Tribunal de Casación bonaerense, informaron fuentes judiciales.
Los jueces María Angélica Etcheverry, Federico Tuya y Débora Jorgelina Ramírez, consideraron que como los abogados del viudo habían presentado con anterioridad un pedido de excarcelación similar ante la Sala IV, de Casación, son ellos, como superiores, quienes deben resolver el planteo.
Los abogados Fernando Díaz Cantón y Adrián Murcho presentaron el pedido de excarcelación el lunes, luego que el jueves de la semana pasada la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó que se revea el fallo condenatorio.
Con el fallo de ayer, el viudo continuará detenido en la cárcel de Campana, aunque sus defensores ya tienen preparado como alternativa para intentar lograr su libertad, un planteo de “habeas corpus” que en las próximas horas será presentado ante la Cámara de Apelaciones de San Isidro.
En el fallo de ayer, la jueza Etcheverry, la única de los integrantes del TOC que estuvo en el juicio de 2007, sostiene que la excarcelación “se encuentra actualmente en estudio de los señores miembros de la mencionada sala casatoria, siendo por tanto tales magistrados los únicos juzgadores investidos con el ‘imperium’ para resolver el planteo que aquí se reedita”.
“La solicitud aquí presentada, no solo persigue el mismo fin que aquella que aún no ha sido resuelta por el mayor Tribunal Penal bonaerense, sino que reposa en idénticos fundamentos”, agrega la misma magistrada.
“En consecuencia, dada la duplicidad y completa identidad de planteos frente al mismo tema ‘decidendi’, resulta imprescindible que las pretensiones idénticas y simultáneas no sean resueltas separadamente para no incurrir en el riesgo de adoptar sentencias contradictorias”, señala el fallo.
El fiscal de Ejecución Penal de San Isidro, el pilarense Luis Angelini, quien el miércoles se opuso a que Carrascosa sea excarcelado, ya había mencionado en su dictamen ante el TOC 6 que la defensa había introducido en Casación un escrito con idénticos argumentos que “está pendiente de resolución ante el Tribunal que, a la postre, es considerado primera instancia de condena conforme el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
Murcho y Díaz Cantón presentaron el lunes ante el TOC 6 y también ante Casación, un pedido para que Carrascosa sea excarcelado luego de que el jueves la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenara una revisión del fallo que lo condenó en 2009 a prisión perpetua por el homicidio calificado por el vínculo de su esposa.
Los abogados solicitaron que Carrascosa sea liberado al considerar que su detención es arbitraria y que la prisión preventiva ha superado el plazo razonable.
Cómo sigue
Ahora será la Sala IV de Casación, que incluso ya estaba tratando un pedido previo de libertad de Carrascosa vinculado a su estado de salud, la que debe definir si el viudo es excarcelado o si continuará preso. El plazo para resolver se vence en enero. Lo definirán los jueces Carlos Natiello, Ricardo Maidana y Horacio Piombo.