Esta noche, a partir de las 21, se realizará la décima marcha en pedido de justicia por el crimen de Sandra Almirón, maestra asesinada en el barrio La Alborada de Presidente Derqui el pasado 25 de noviembre.
Esta noche, a partir de las 21, se realizará la décima marcha en pedido de justicia por el crimen de Sandra Almirón, maestra asesinada en el barrio La Alborada de Presidente Derqui el pasado 25 de noviembre.
En diálogo con el programa Materia Prima (FM Plaza 92.1), el viudo de Sandra, Walter García (foto), reafirmó que el de la inseguridad “es un problema de todos, le puede pasar a cualquiera”. A su vez, destacó que a más de tres meses del hecho “en las marchas tenemos entre 250 y 350 personas. También nos preguntan mucho por Facebook, la gente se interioriza. Incluso hubo gente de Uruguay nos apoyó, como vecinos de todo el país”.
En cuanto a los tres detenidos por el crimen (dos menores y un mayor de 19 años), García pidió “que sean juzgados como mayores, no son niños. Porque tengan 15 años no pueden salir a matar: si tienen una pistola, no son más niños”. Y agregó: “Desde chicos saben que no hay que matar a otra persona, de lo contrario hay que cumplir con una condena”.
Con respecto al juicio, que podría llevarse a cabo en un recinto de Derqui (quizás un club), el viudo indicó que “desgraciadamente no se sabe cómo va a actuar un juez. Las leyes están, no son chicos, son tres asesinos. No importa quién disparó, estaban los tres y merecen la misma condena”. Y expresó: “Ellos me sacaron lo mejor que tenía, ahora que paguen”.
Escuchá parte de la entrevista
La entrevista completa, en El Diario del sábado