Un cometa hiperbólico, lo que quiere decir que tiene demasiada energía para permanecer atrapado dentro del sistema solar, descubierto recientemente se está acercando al sol y será la primera vez que entre en nuestro sistema solar. Su nombre es Nishimura y se llama así en honor al japonés Hideo Nishimura, quién lo descubrió hace apenas unas dos semanas en la constelación de Géminis.
Según publica la NASA en su página web, el cometa "ha aumentado su brillo y se ha determinado su trayectoria una vez entre en el Sistema Solar" desde que fuera descubierto y fotografiado. El cometa se acercará tanto al Sol (dentro de la órbita del planeta Mercurio) que su núcleo podría romperse y desaparecer para siempre.
Para la agencia espacial de EE.UU., a medida que el cometa se acerque al Sol, seguirá intensificándose y posiblemente se convierta en un cuerpo celeste visible a simple vista en septiembre próximo.
Según la órbita provisional calculada el C/2023 P1, es un cometa nuevo procedente de la zona exterior de la Nube de Oort y que se aproxima por primera vez al interior del Sistema Solar, según publicó el sitio especializado en observación y fotografía de cometas, Cometografía.
Para la agencia espacial de EE.UU., a medida que el cometa se acerque al Sol, seguirá intensificándose y posiblemente se convierta en un cuerpo celeste visible a simple vista en septiembre próximo.
Alcanzará su perihelio el 18 de septiembre de 2023 a una distancia de 0.22 UA (unidad astronómica) del Sol. Unos días antes será su máxima aproximación a la Tierra, el 13 de septiembre de 2023 a una distancia de 0.85 U.A. de la Tierra.
El 18 de septiembre se podrá ver al cometa Nishimura. (NASA).
El 18 de septiembre se podrá ver al cometa Nishimura. (NASA).
- CUÁNDO SE PODRÁ VER EN ARGENTINA
Que esté tan cerca del Sol hará que sea posible observarlo a simple vista cuando se aproxime al mediodía (de Argentina) del próximo 18 de septiembre.
¡NO TE LO PIERDAS!