1888: Se produce la llegada del primer tren a Pilar, formación de la línea por entonces conocida como “Buenos Aires al Pacífico”, antecedente histórico de lo que en la actualidad es el ramal Pilar-Retiro del Ferrocarril San Martín.
1888: Se produce la llegada del primer tren a Pilar, formación de la línea por entonces conocida como “Buenos Aires al Pacífico”, antecedente histórico de lo que en la actualidad es el ramal Pilar-Retiro del Ferrocarril San Martín.
El ferrocarril tuvo su nacimiento en un contrato que firmaron los hermanos Juan Eduardo y Mateo Clark con el Estado, el 26 de enero de 1874, por el cual construyeron una vía férrea entre Villa Mercedes (Provincia de San Luis) y San Juan.
En 1882 formaron la Compañía Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, con el objetivo de explotar la concesión desde Villa Mercedes hasta el pueblo de Mercedes, en la Provincia de Buenos Aires.
A su vez, en 1886 comenzaron los trabajos para unir el pueblo de Mercedes con Buenos Aires, en una extensión de 107 kilómetros, y el 24 de septiembre de ese año fue transferida la anterior compañía a la definitiva Buenos Aires al Pacífico (BAP).
El recorrido completo se recorrió en 3 horas y 3 minutos. Hasta Pilar, el viaje se hizo en 1 hora y 28 minutos. Palermo fue la terminal de la línea hasta que en el año 1909 se trasladó a la actual estación Retiro, siendo emplazada la misma sobre el viaducto donde hoy se encuentra.