Correo de lectores

Correo de Lectores: ¿Era prioridad el túnel?

23 de septiembre de 2023 - 10:32

Sr. Director:

Hace unos días se inauguró el túnel bajo las vías del tren San Martín y la calle Bergantín Independencia, cerca de la estación Pilar. Mi primera sensación es favorable, ya que cada obra de este tipo trae un beneficio duradero a nuestros vecinos.

Me gustaría compartir algunas reflexiones.

1.- El lugar elegido es en reemplazo de un paso a nivel que estaba cerrado desde hacía varios años, que se podría haber abierto con una simple barrera automática.

2.- El lugar elegido es entre Pilar y Manzanares donde la barrera cerraría 16 veces en el día, o sea cada 90 minutos en promedio, contando los trenes en ambos sentidos. El lugar necesario es en la calle Maipú, entre Pilar y Villa Astolfi, donde la barrera baja 141 veces por día, o sea cada 10 minutos y donde además de autos circulan varias líneas de colectivo.

3.- Se tardaron 31 meses para un túnel de 4.50 metros de altura, dos carriles de ancho y aproximadamente 180 metros de largo, tiempo más que excesivo si se lo compara por ejemplo con el realizado en Av. Nazca y vías del San Martín en CABA, de 5.10 de altura, 565 metros de largo y de 4 carriles que tardó 18 meses de obra.

4.- Durante estos 31 meses se cerró por completo innecesariamente el Centro de Transferencia de Pasajeros generando un caos en la zona con los colectivos en la calle, algunos en la parada y otros detenidos en terminal y los pasajeros haciendo la cola y espera en cualquier lugar. Este cierre no debería bar sido mayor a la mitad del tiempo.

5.- No hemos visto cartel de obra que indique plazos de construcción, empresa constructora y costo de la obra. En relación a los aspectos mencionados, hemos realizado un pedido de informes al Sr. Intendente en el marco de información pública, ley 12.475 de la Provincia de Buenos Aires y de la ordenanza 1258/16 de la Municipalidad del Pilar, donde preguntamos: Monto original de la obra. Monto final de la obra. Empresa/s constructora/s. Fuente/s de financiamiento. Informe sobre criterio de prioridad de la obra sobre otras obras necesarias en el municipio. Estudio sobre la conveniencia de hacer el túnel en ese sitio y no en otro lugar que podrían parecer más relevantes. Estudio sobre cantidad previsto de tránsito vehicular y peatonal.

Creemos que la prioridad en Pilar es avanzar urgente con la red de agua segura y cloacas y dotar al hospital de médicos y de insumos en lugar de hacer un túnel para reemplazar una barrera cerrada por muchos años.

Eduardo María Bisognin, DNI 13.394.478.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar