26 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Correo de lectores: El lenguaje inclusivo y los profesionales de la educación

Por Redacción Pilar a Diario 15 de junio de 2022 - 07:55
El lenguaje inclusivo y los profesionales de la educación

Sr. Director:

En realidad, nunca fue avalado en ninguna institución. El lenguaje inclusivo jamás se permitió. Pero es lamentable que profesionales de educación y gremios den mal ejemplo a niños y adolescentes y quieran adoctrinarlos con ideologías tóxicas y un lenguaje que distorsiona el aprendizaje y denigra la calidad educativa y el rendimiento del alumno. Un lenguaje que atenta contra la integridad del menor y sus etapas de aprendizaje.

Estas personas creo que se equivocaron de profesión. En la escuela necesitamos que se enseñe lengua de señas, Braile y que se brinden herramientas para poder brindarles a los alumnos verdadera inclusión y calidad educativa.

Que inviertan en educación basada en valores y no en políticas que ven al niño como un objeto y no como un sujeto de derecho.

Mirta Fleyta.

Recomendaciones para los automovilistas

Sr. Director:

Pongan las luces de giro o balizas, no somos videntes para saber si van a doblar o estacionarse. Los espejos son para ver no para pintarse las pestañas. Lo primero que tienen que ver es que el auto esté en punto muerto, jamás en cambio. Y el cinturón de seguridad es obligatorio no es ay, me arruina la ropa...

Respeten sus carriles no es, me pasó y no aviso con la luz.

Así se ocasionan los accidentes. Y respeten las distancias, porque el que frenó de golpe por semáforo y cualquier cosa y vos pegado atrás, fija, te la ponés.

Liliana Favero.

¿Hasta cuándo el ruido de las motos?

Sr. Director:

A toda hora, a toda velocidad, con escape libre. La calle San Juan (Monterrey), trasformada en autopista, muchos con la mochilita de un supuesto delivery, sin casco, sin controles de ningún tipo. Y luego estacionan inspectores de tránsito y policía en el Meisner donde todo el mundo saben que están y qué horario cumplen. Un burla.

Daniel Virué.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar