EDITORIAL

El Diario de Pilar, 25 años compartiendo grandes historias

Por Redacción Pilar a Diario 13 de mayo de 2022 - 07:31

Pilar ya era una ciudad de unos 180.000 habitantes y se estaba ensanchando la Panamericana, principal argumento que desencadenó un nuevo boom poblacional, uno más en la historia del distrito. “El quinto elemento”, de Luc Besson, con Bruce Willis y Gary Oldman, era la película más vista en los cines del país y una balada de la banda escocesa Texas, llamada “Say what you want” lideraba los rankings de las canciones más escuchadas.

Así andábamos aquel 13 de mayo, cuando desde un diminuto local ubicado en Bianea, un grupo de personas poníamos en órbita el primer ejemplar de lo que entonces llamamos “El Nuevo Diario”, poco después, El Diario Regional de Pilar.

Pasaron desde entonces 7.601 ediciones, miles de páginas y “25 años compartiendo grandes historias”, como señala el lema que nos acompaña todo este año en el que celebramos nuestro cuarto de siglo. 

Fuimos en este tiempo, la conversación, el testimonio, el relato de esta parte de la historia de nuestra ciudad con la que mantenemos el mismo compromiso desde el primer día. Ni más ni menos, porque es el lugar que elegimos para vivir y para desarrollarnos en este oficio de contar lo diario.

Atravesamos, junto a nuestros lectores, cambios políticos, económicos, sociales y culturales, que en nuestra ciudad, casi siempre fueron vertiginosos. Fuimos testigos. Conocer el contexto y comprender las causas no fue una tarea sencilla, pero bien valió la pena.

Hemos sido además, un medio de transición tecnológica. Internet y celulares eran fenómenos incipientes y lo más parecido a los mensajes en línea eran los beepers (¿se acuerdan?).

De cortar el rollo fotográfico de 35 milímetros a las primeras cámaras digitales, de memoria limitada y 1.3 magapixeles.

A lo largo de este 2022, junto al grupo de medios que además componen pilaradiario.com y FM Plaza 92.1, (Multimedio Pilar) iremos desarrollando una serie de actividades y propuestas para compartir con nuestros lectores. 

Entre ellas estaremos editando un suplemento aniversario por estos 25 años que refuerza el motivo elegido para nuestro primer cuarto de siglo: el de compartir historias que conectan, historias que nos atraviesan, historias que nos alegran, que nos enorgullecen como pilarenses, historias que reafirman nuestra identidad. Ni más ni menos que historias que fuimos compartiendo en estos 25 años de periodismo y de comunicación enfocadas en lo social, político, económico, cultural, deportivo y medioambiental.

Son tiempos de dificultades, no solo para los argentinos (¿cuándo no?) y los pilarenses, sino para la humanidad. No es extraño que nos dejemos ganar por el pesimismo, ante tantas voces que nos dicen que todo está mal e irá peor.

El periodista Daniel Molina sostiene que “el mundo siempre está mejorando”. Pensemos juntos un momento esta idea. Sin dudas la pobreza es una de las grandes tragedias de la humanidad. En el año 1500, el 98% de la población mundial vivía en la pobreza. En 1815 apenas se habían bajado 3 puntos. Hoy ese índice global es del 9%. Vayamos a nuestra época. Enfermedades que hace 30 años eran mortales, hoy tienen cura. La forma de vida de nuestros padres y abuelos, carecían de las comodidades a las que hoy, con más o menos dificultades, podemos acceder nosotros. El mundo siempre está mejorando. Pasa que el ciclo vital de las personas a veces no alcanza para poder ver en perspectiva esa mejora y terminamos desenfocados.

En definitiva, el pasado te lo fuimos contando día a día en nuestras páginas; el presente es desafiante tal vez como nunca antes. ¿El mañana? Como cantaba Spinetta, “mañana es mejor”. Gracias a ustedes, queridos lectores, por el acompañamiento cercano que nos hicieron sentir cada uno de los días de estos 25 años de historia. 

La Dirección.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar